Impulsan la formalización de emprendimientos alimentarios en Viedma

El Municipio firmó un convenio con la planta “La Almería” para brindar capacitación, asistencia y acceso a infraestructura

Comentar

El Municipio de Viedma firmó un convenio de colaboración con la planta de capacitación y elaboración de alimentos “La Almería”, con el objetivo de promover el desarrollo de emprendimientos alimentarios en la ciudad, especialmente aquellos que enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos sanitarios y de formalización comercial.

El acuerdo establece un marco de cooperación para el acceso a formación, asesoramiento técnico e infraestructura a personas emprendedoras del rubro alimentario, con el fin de facilitar su inserción en el mercado formal. A través de esta iniciativa, quienes sean seleccionados podrán utilizar las instalaciones y equipamiento de la planta, acceder a acompañamiento profesional y avanzar en los trámites necesarios para obtener habilitaciones como el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA).

Durante la firma del convenio, que tuvo lugar en dependencias municipales, participaron el intendente Marcos Castro y Horacio Vázquez, representante de “La Almería”. La planta, de carácter social y sin fines de lucro, tiene como misión el apoyo comunitario a través de la formación gratuita en la producción de alimentos.

Según se informó, el espacio ofrecido por la planta será de uso rotativo y con tiempo limitado, permitiendo a nuevas personas emprendedoras iniciar su actividad en condiciones adecuadas. “Brindamos un espacio que dura un tiempo, es rotatorio, le damos la oportunidad a la gente que quiere comenzar una actividad productiva, con el compromiso de que, cuando evoluciona, deje el espacio para dar lugar a otro”, explicó Vázquez.

Por su parte, el intendente Castro destacó que el convenio busca “formalizar y potenciar la producción local”, y remarcó la importancia de garantizar estándares de calidad y seguridad para los productos alimentarios elaborados en Viedma. También expresó que la iniciativa representa una herramienta para fomentar el trabajo y el desarrollo productivo local, permitiendo que los alimentos elaborados por familias de la ciudad puedan llegar a distintos puntos de la provincia y del país.

El acuerdo forma parte de una política municipal orientada al acompañamiento de la economía popular y al fortalecimiento de circuitos de producción con valor agregado. Se prevé que en las próximas semanas se avance en la implementación operativa del convenio y en la convocatoria a emprendimientos interesados.

También te puede interesar...