Seguridad Vial: Viedma impulsa jornada de prevención y concientización

La propuesta cuenta con la participación de agentes municipales de tránsito, personal de la Sala de Capacitación de la Agencia, y la colaboración de efectivos policiales

Comentar

Con motivo del Día de la Seguridad Vial, la Municipalidad de Viedma desarrollará este martes 10 de junio una jornada integral de prevención y educación destinada a promover buenas prácticas en el tránsito. La iniciativa, coordinada por la Agencia Local de Seguridad Vial, contempla actividades en instituciones educativas y espacios públicos estratégicos, con foco en el respeto a las normas, el uso correcto de elementos de protección y la circulación segura de todos los actores viales.

El objetivo de la jornada es reforzar la importancia de la seguridad vial como responsabilidad compartida, generando conciencia en peatones, conductores, ciclistas y pasajeros. La propuesta cuenta con la participación de agentes municipales de tránsito, personal de la Sala de Capacitación de la Agencia, y la colaboración de efectivos policiales de la subcomisaría 63 del barrio Zatti y de la Comisaría 34 del barrio 20 de Junio.

Entre las actividades previstas se destaca el trabajo educativo con niños y niñas de la Escuela Primaria N° 200 del barrio Zatti. Allí se brindarán charlas adaptadas sobre normas de tránsito, que luego serán puestas en práctica en la pista vial de la Sala de Capacitación. La propuesta se complementará con atriles para dibujar, juegos de memoria y rompecabezas relacionados con la temática.

Por otro lado, en la ESRN N° 18, ubicada en Mitre y Juan Manuel de Rosas, se llevará a cabo una acción de concientización destinada a adolescentes, centrada en el cruce peatonal seguro y el uso adecuado de las veredas como espacios de tránsito protegido.

La campaña se extenderá también a puntos neurálgicos de la ciudad. En los semáforos del supermercado La Anónima (O’Higgins y Álvaro Barros), se promoverá el uso del cinturón de seguridad, el casco para motociclistas, el respeto a los semáforos y la prioridad peatonal.

En la parada de colectivos de Álvaro Barros y Juan Manuel de Rosas, se brindará información sobre prácticas seguras de ascenso y descenso del transporte urbano, y se reforzará la necesidad de que los choferes se detengan lo más cerca posible del cordón. También se brindará asesoramiento en la parada de taxis de la misma intersección, donde se recordarán las condiciones obligatorias para circular y se informará a pasajeros sobre el uso del cinturón y el cruce seguro de la calle.

Con esta propuesta, el municipio de Viedma busca contribuir a la construcción de una cultura vial basada en la prevención, la empatía y el compromiso colectivo. Las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.

También te puede interesar...