La Municipalidad refuerza la asistencia a familias sin gas ante la ola de frío

Se entregan leña, garrafas y se amplía el horario del Hogar de Tránsito para mitigar el impacto del invierno en los sectores más vulnerables

Comentar

Ante la ola polar que afecta a Viedma y la región, la Municipalidad intensificó las acciones de acompañamiento a familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural. A través del área de Desarrollo Humano e Integración Social, se están distribuyendo bolsas de leña, garrafas y otros elementos de calefacción en distintos barrios populares de la ciudad.

El titular del área, Mario Sánchez, informó que “en Viedma son alrededor de 1200 familias las que no acceden a la red de gas natural” y remarcó que “con la llegada del invierno y la situación económica adversa, muchas y muchos no cuentan con los recursos para abastecerse de elementos para calefaccionarse”.

Sánchez agregó que la asistencia se prioriza para “embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad”, en el marco de un programa que cada año se implementa, pero que este invierno incrementó su demanda por la persistencia de las bajas temperaturas.

En este contexto, el municipio también destacó la donación de más de 20 mil kilos de leña por parte de la empresa Sur Forestal, lo que permitió ampliar la cobertura del operativo. Esta contribución se suma a otras acciones solidarias que buscan reforzar la red de contención en los sectores más vulnerables.

Además, se implementaron medidas especiales en el Hogar de Tránsito municipal, ubicado en Esandi 36, donde se amplió el horario de permanencia para las personas que lo utilizan como refugio nocturno. La extensión del horario busca brindar algunas horas más de resguardo ante las temperaturas extremas.

“El hogar no es solo un lugar de pernocte, sino también un espacio de contención y atención integral que funciona en articulación con los Centros de Atención Primaria de la Salud y dispositivos de tratamiento de adicciones”, explicó Sánchez.

Desde la secretaría de Desarrollo Humano e Integración Social recordaron que las personas interesadas en acceder a estos programas de asistencia pueden acercarse a Álvaro Barros 1508 o comunicarse al WhatsApp de Comunidad en Línea: 2920 662661.

La gestión municipal reiteró su compromiso con el acompañamiento a las familias más afectadas por la situación social y climática, y continuará implementando medidas que contribuyan a garantizar el bienestar en este contexto de emergencia climática.

También te puede interesar...