Según el artículo 82 de la Carta Orgánica Municipal en caso de fallecimiento del intendente y si faltaran más de dos años para completar el período será el presidente del Deliberante quien convocará “en un plazo de quince días” a elecciones, las que se realizarán “en el término de los sesenta días siguientes”.
Los plazos podrían extenderse un poco más si se toman los días como hábiles. Incluso, los máximos referentes del Justicialismo local han señalado que no serán muy estrictos en el cumplimiento de estas fechas. “Seremos flexibles”, dijo ayer Hugo Lastra, ministro y secretario del PJ.
De una u otra forma, en pocas semanas se estaría desarrollando el proceso electoral para seleccionar al reemplazante de Ferreira. Esa persona conducirá los destinos del Municipio hasta el 2015.
En un rápido y primer análisis se desprende que 60 días es un plazo muy corto para que el PJ pueda revertir la imagen negativa que ha quedado en Viedma por todo lo ocurrido en el último año, salvo que el gobierno provincial cambie rotundamente su política.
Las apuestas están todas con la UCR. Sin embargo, este partido también sufre fuertes internas y debería lograr un candidato de unidad. En caso contrario, las posibilidades de los demás partidos crecerán fuertemente.
Los posibles candidatos del PJ
Juan Manuel Pichetto: Allegados señalaron que habría un ofrecimiento para el ex ministro de Producción. Su padre, el senador y presidente del partido, Miguel Pichetto, intentaría promover su figura. Sin embargo, no todos están de acuerdo dentro del partido. Aseguran que no le darían los votos porque no tiene peso político en Viedma y la crisis del peronismo afectaría su postulación.
Matías Rulli: El concejal tendría intenciones de candidatearse y esta vez no va a resignar sus posibilidades, como lo hizo en el 2011 por pedido de Carlos Soria. Los consultados aseguran que su participación en el Deliberante no ha logrado que mejore su imagen y además integra la agrupación La Cámpora, que aún no ha tenido buena inserción en la sociedad viedmense.
Mario Sabatella: Actualmente en el Tribunal de Cuentas fue el candidato del PJ en el 2011 y logró un buen resultado. Según se supo, había dicho tiempo atrás que quería probar con una nueva elección en el 2015, pero con más tiempo de campaña. Su situación es similar a la de Juan Manuel Pichetto porque sin el apoyo de todos los sectores del PJ se complicaría su participación.
Los posibles candidatos de la UCR
José Luis Foulkes: El actual presidente del Concejo es quien lidera el proceso actual y unos de los primeros nombres que surgen. Seguramente, tendrá el apoyo del núcleo más cerrado del “ferreirísmo”. Sin embargo, no todos creen que sería el mejor candidato o, de ser elegido, el mejor intendente.
Darío Berardi: El actual legislador cuenta en sus espaldas con una buena gestión en la Secretaría de Gobierno. También podría contar con el apoyo del núcleo “ferreirísta”. Los consultados aseguraron que necesitaría un trabajo fuerte de inserción, especialmente en los barrios y la campaña será muy corta.
Horacio Massaccesi: El ex gobernador reapareció hace poco con su Proyecto Río Negro. Su objetivo inicial era candidatearse a senador, pero podría sumarse a una eventual contienda electoral en la capital. Por ahora, no tiene consenso total. Aseguran que algunos sectores del radicalismo no lo apoyan, pero podría contar con el aval de Miguel Saiz y quizás Pablo Verani.
Bautista Mendioroz: Todos los consultados por este medio aseguraron que en caso de presentarse el actual legislador podría ganar casi con seguridad. Sin embargo, nadie se arriesgó a confirmar que tenga intenciones de participar. Apoyó la unidad en la UCR y podría contar con un eventual apoyo de Miguel Saiz y Pablo Verani.
Mario De Rege: Vapuleado por un pedido de expulsión, el ex legislador esta complicado, pero su nombre surgido como posibilidad. En Viedma, maneja un importante piso electoral. De conseguir aliados podría arriesgarse y candidatearse de nuevo. En el 2011 fue candidato del PPR y llevó colectoras.
Los sondeos de Weretilneck
Según se supo, a la distancia, el gobernador Alberto Weretilneck habría iniciado un trabajo de consulta por posibles candidatos. Surgieron dos nombres en principio pero sólo un prosperó. Allegados al mandatario se pondrían a trabajar en esto, aunque saben que será difícil arrebatarle la intendencia al radicalismo.
El nombre que surge con más fuerza es el de Ariel Gallinger. El actual jefe policial ya fue candidato a intendente por el ARI en el 2007, logrando ingresar al Concejo deliberante. El mandatario quería impulsar su candidatura en el 2015, pero podría adelantar los plazos.
Posibles candidaturas de otros partidos
Otras fuerzas analizarán en estos días los pasos a seguir. Algunos ya consultados aseguran que los plazos son fugaces y se complicaría una participación seria.
El PPR podría presentarse. En medio de su proceso de fusión con el PRO, de Mauricio Macri, analizará sus posibilidades. Si no hay candidato propio fuerte se intentaría con un extrapartidario, como ocurrió en 2011 con De Rege.
El ARI obtuvo solo el 2,5% de los votos en el 2011. La cifra es una pesada carga a revertir, pero actualmente la fuerza que comanda Magdalena Odarda en Río Negro está en pleno proceso de alianza con el Frente Amplio Progresista. De esas charlas podría surgir un candidato propio en la ciudad.
Restaría conocer la decisión de otras fuerzas como el Vecinalismo, que en 2011 candidateó a Tomás Rébora y quedó en la última posición con apenas 500 votos.
18 julio 2025
Viedma