Un hombre de Viedma recuperará los más de tres millones de pesos que le habían sido sustraídos mediante una estafa virtual, luego de una investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal. La maniobra fraudulenta se originó cuando la cuenta de WhatsApp de un amigo de la víctima fue hackeada y utilizada para ofrecer dólares a la venta, logrando engañar al denunciante, quien transfirió el dinero sin sospechar el engaño.
El fraude se consumó a través de una estrategia conocida como "cuenta hackeada", en la que delincuentes toman el control de una línea telefónica y contactan a personas cercanas al titular, simulando ser él. En este caso, el damnificado, creyendo que hablaba con su amigo, accedió a la supuesta oferta y realizó la transferencia bancaria.
Tras la denuncia presentada, la investigación permitió el bloqueo inmediato de las cuentas a las que se había derivado el dinero y el embargo de la totalidad del monto sustraído. En paralelo, se solicitaron requerimientos a las entidades bancarias para inmovilizar los fondos y se identificaron tanto las líneas telefónicas involucradas como a sus titulares.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante este tipo de engaños y brindaron una serie de medidas para evitar caer en estafas similares. Entre ellas, sugieren no realizar pagos por transferencia a desconocidos, no ingresar en enlaces sospechosos, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y no proporcionar datos personales o bancarios por teléfono o correo electrónico.
El caso resuelto en Viedma refleja la creciente sofisticación de los delitos virtuales y la importancia de la rápida intervención judicial para frenar estas maniobras y recuperar los fondos de las víctimas.
20 marzo 2025
Judiciales