El imputado, que se negó a participar de la audiencia, permanecerá detenido por dos meses mientras se le realizan peritajes físicos y psíquicos

Comentar
Un hombre fue detenido con prisión preventiva por el plazo de dos meses luego de protagonizar una serie de agresiones contra agentes policiales y un juez. La medida cautelar fue impuesta en ausencia del imputado, quien se negó a participar de la audiencia en la que se le formularían cargos.

El hecho que derivó en su detención ocurrió el pasado sábado 29 en inmediaciones de la Catedral, tras un llamado al 911 realizado por el encargado de la residencia de la parroquia. Según informó a la policía, el hombre se encontraba desde hacía una semana molestando y agrediendo a personas que concurrían al lugar.

Cuando los efectivos policiales llegaron al sitio, el acusado reaccionó de manera violenta, propinando un golpe de puño a uno de los agentes, quien sufrió una lesión leve en la mejilla. Otro de los efectivos resultó con un esguince en el dedo pulgar de la mano derecha. Tras ser reducido, fue trasladado a dependencias policiales y puesto a disposición de la Justicia.

Durante la audiencia realizada ayer, en la que la Fiscalía buscaba formularle cargos, el hombre volvió a mostrarse agresivo. En un momento lanzó un vaso de agua y, al retirarse el juez de la sala, arrojó un micrófono que impactó en la mano del magistrado, provocándole una fractura en un dedo. Posteriormente, cuando la policía lo retiraba del lugar, amenazó al fiscal y a la defensora oficial.

Hoy, al momento de la nueva audiencia, el imputado reiteró su negativa a ingresar a la sala y volvió a herir a los agentes que custodiaban el recinto. Ante esta situación, el Juez de Garantías resolvió continuar con el procedimiento en ausencia del acusado. La Fiscalía detalló los hechos ocurridos y solicitó medidas cautelares que aseguren su presencia en instancias futuras, mientras que la defensa requirió que se le realicen pericias psicofísicas.

Finalmente, el magistrado ordenó la prisión preventiva por dos meses al considerar que existe un "riesgo latente de fuga", dado que el acusado no tiene trabajo ni arraigo y se encuentra en situación de calle. Además, se dispuso la realización de estudios físicos y psicológicos para determinar su estado de salud. También se evaluó la posibilidad de avanzar en la formulación de cargos en una futura audiencia, incluso si el acusado mantiene su negativa a participar.