Un
tribunal de juicio de Bariloche condenó a Ricardo Nicolás Fraima, subcomisario
de la Policía de Río Negro, a tres años de prisión condicional por abuso sexual
simple agravado. Además, fue inhabilitado de forma perpetua para ocupar cargos
públicos con personal femenino a su cargo. La sentencia reconoció, además del
abuso, el hostigamiento sistemático ejercido contra la víctima.
El hecho
ocurrió en la oficina del subcomisario, donde la agente policial fue atacada.
Posteriormente, la mujer enfrentó un entorno laboral hostil, en el que Fraima
utilizó su posición para aislarla y alterar sus funciones, excluyéndola de
patrullajes y modificando sin justificación sus horarios de servicio y
licencias. Sus compañeros notaron el trato desigual y lo vincularon con exigencias
de índole sexual.
La
persecución no se limitó al ámbito laboral. Según la sentencia, el subcomisario
envió mensajes con insinuaciones y fotografías obscenas. A pesar de estos
indicios, su superior, el comisario de la Unidad Regional III, se negó a tomar
medidas cuando la víctima intentó denunciar la situación.
En su
declaración, la agente expresó que su objetivo no era encarcelar a Fraima, sino
visibilizar un problema recurrente dentro de la fuerza policial. Cuando
solicitó su traslado para alejarse de su agresor, éste intentó desacreditarla
ante sus nuevos superiores. La responsable del Área de Género de Desarrollo
Social testificó que Fraima acudió a su oficina para advertir sobre la supuesta
"mala conducta" de la agente. Ante la insistencia del subcomisario,
la funcionaria optó por escuchar a la víctima y brindarle asistencia.
El
testimonio de una profesional de la Ofavi ratificó el impacto emocional sufrido
por la agente y presentó pruebas del acoso, incluyendo las imágenes enviadas
por el condenado. Otra operadora de la Ofavi confirmó la contención psicológica
brindada a la víctima y describió los efectos del hostigamiento prolongado.
Los
testigos de la defensa no lograron desacreditar el relato de la víctima ni las
pruebas en su contra. La sentencia estableció que Fraima abusó de su posición
para acosar y perseguir a la agente. Además de la inhabilitación, la resolución
judicial fijó una prohibición de acercamiento y lo obligó a realizar un curso
sobre nuevas masculinidades fuera del ámbito policial. La condena aún no está
firme.
20 marzo 2025
Judiciales