La Comisión Directiva de la Asociación Personal de
Empleados Legislativos rionegrinos (APEL) reclamó un tratamiento igualitario
por parte del Estado rionegrino en la distribución de aportes económicos.
Durante este mes el gobierno provincial entregó una serie
de aportes no reintegrables, por varios millones de pesos, a diversos clubes de
Viedma.
“El apoyo del Estado a este tipo de entidades se torna
casi fundamental, especialmente en medio de una situación sanitaria como la que
se vive, que ha impedido la puesta en práctica de diversas actividades y, con
ello, la recaudación mediante la cuota de los asistentes, afiliados o socios”,
expresa el gremio.
Sin embargo, la conducción de APEL observa “con
preocupación que esa ayuda la recepcione sólo un pequeño grupo de clubes
locales, sin tener en cuenta a otras organizaciones intermedias”.
“Somos conscientes que algunas de dichas entidades han
encarado costosos proyectos, como participar de torneos federales, contratando
a profesionales que perciben salarios no menores. Sabido es que el sponsoreo
que pueden obtener de las empresas privadas de esta zona es poco o nulo, por lo
que el ‘salvataje’ tendrá que hacerlo el Estado para evitar que comprometan
seriamente sus finanzas”, señalaron.
Tras mencionar que “esas son decisiones que se pueden
cuestionar o discutir, remarcaron que lo que sí pretende APEL es “mayor equidad
en esos aportes gubernamentales”.
Dieron a conocer que ese gremio, por ejemplo, lleva
adelante “una importante tarea social y deportiva, que incluye escuelas de
fútbol, básquet, hockey, patín y vóley. Más de 500 personas acuden periódicamente
a nuestras instalaciones para ello. Incluso hemos tenido que alquilar otros
predios, porque el nuestro ya resulta algo estrecho para tantos”.
Informaron que el costo del funcionamiento de esas
escuelas (profesores, materiales diversos, etc.) se mantiene con las cuotas de
los alumnos.
“Ello permite, con mucho esfuerzo del gremio, que sigan
funcionando, pero impide que podamos crecer más rápidamente o realizar mayores
inversiones en beneficio de esos alumnos”, indicaron.
Subrayaron más adelante que “entidades como la nuestra
cumplen un muy importante rol social, siendo –muchas veces- la primera red de
contención de los niños y niñas”, expresaron desde la Comisión Directiva de
APEL Río Negro”.
Agregaron que con nuestra tarea “logramos la integración,
la educación y participación de mucha gente, al igual que los clubes que hoy
están recibiendo cientos de miles de pesos del Estado para mantener sus
actividades”.
Finalmente expresaron que “veríamos con muy buenos ojos
que en el futuro el Estado rionegrino nos incluya a la hora de otorgar ese tipo
de aportes. Estamos absolutamente convencidos que somos de una gran ayuda
social para la comunidad y, por ende, para el mismo Estado”.
16 abril 2021
Gremiales