La Gobernadora Arabela Carreras, valoró el encuentro que
mantuvo con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a quien le planteó
diferentes temas vinculados principalmente al proyecto de Hidrógeno Verde y
otras cuestiones de la agenda energética, las tarifas en el transporte y la
lucha contra el narcotráfico.
“Estos temas deben discutirse con firmeza. Nosotros no
confrontamos desde la grieta, pero sí defendemos los intereses de los
rionegrinos”, afirmó la Mandataria en diálogo con LU19, al ser consulta sobre
el desarrollo de la reunión, de la que también participó el Senador Alberto
Weretilneck.
“Fuimos con una agenda de desarrollo, como el vencimiento
-el año próximo- de las concesiones de las represas que compartimos con
Neuquén, porque queremos dar la discusión”, destacó Carreras.
Hidrógeno Verde
La Gobernadora sostuvo que se volvió a plantear “la
necesidad de contar con un marco regulatorio del proyecto de Hidrógeno Verde,
que necesita una Ley Nacional para poder lograr las inversiones que estamos
acompañando en la provincia”.
En este sentido, dijo que el Senador Weretilneck “lo
incorporó a su agenda para ir consensuando un texto junto al Gobierno
Nacional”.
Además, Carreras destacó que el Presidente comprometió su
acompañamiento a la postulación de Bariloche como sede la Expo Especializada
2027, que “si bien parece lejano requiere de inversiones hoy para llevar
adelante la postulación”.
También se habló sobre otras cuestiones energéticas que
hacen a los intereses de las y los rionegrinos: “Nosotros producimos energía
para el país, que va fundamentalmente al AMBA, donde se registra el mayor
consumo. Los beneficios que obtienen las provincias no están acordes a los
servicios energéticos que brindamos”.
Transporte
En cuanto al transporte, la Mandataria explicó que se
pudo debatir sobre las tarifas “dispares” en el país y la forma en que se
distribuye el subsidio que “es inequitativo”. Agregó que las provincias fuera
del AMBA “pagamos mucho más caro el boleto de colectivo”.
Seguridad
También se hizo hincapié en “la necesidad de una fuerte
inversión en materia de seguridad, porque se invirtió en provincia de Buenos
Aires y otras regiones, pero no se ha distribuido con equidad”.
“Toda la cuestión del combate del narcotráfico es de
incumbencia federal. Tenemos delitos de estas características y estamos
pidiendo que Nación asuma este control que hoy recae sobre las espaldas de la
Policía de Río Negro, que tiene la responsabilidad sobre otros delitos que son
de alcance provincial”, sostuvo.
22 septiembre 2023
Río Negro