El Gobierno provincial está urgido por la normalización del dictado de
clases. Mientras el gremio docente UNTER no emitió palabra alguna esta mañana
de miércoles, el Gobierno tuvo una postura totalmente contraria: emitió tres
gacetillas oficiales vinculadas al conflicto.
A las declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, que
advirtió al gremio que de no acatar la conciliación obligatoria la entidad
sindical sería pasible de sanciones, se le sumó otras dos después del mediodía.
En una de ellas dijo que el Gobierno reiteró hoy la notificación a la
UNTER de la Conciliación Obligatoria para el normal dictado de clases en toda
la provincia, pero el gremio docente se negó a recibirla. El rechazo se produjo
tanto en la seccional de Viedma como de General Roca.
El Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, fue quien reiteró la medida, de
acuerdo a la Ley 5255 y su Decreto reglamentario 302/18, luego de lo dispuesto
por el gremio que preveía 8 días de paro. Sin embargo, UNTER decidió no
recibirla y seguir “al borde de la ilegalidad”, como sostuvo el funcionario.
“Incluso, el gremio está incumpliendo las normas al no haber realizado
las 48 horas de preaviso del paro”, reza el parte oficial.
En la tercera gacetilla el ministro de Educación y Derechos Humanos,
Pablo Núñez, afirmó que los Consejos Escolares están realizando un seguimiento
de la situación en cada establecimiento educativo ante la decisión de UNTER de
sostener una medida de fuerza, a pesar del llamado a conciliación obligatoria.
Ratificó que “están dadas las condiciones” para el normal dictado de clases y
que se descontarán los días no trabajados.
“Es voluntad del Gobierno seguir discutiendo para llegar a un acuerdo
rápidamente”, remarcó y lamentó la decisión del gremio de no respetar el
llamado a conciliación obligatoria. Reiteró que hay una convocatoria para el
próximo lunes 3 de abril a las 16, con el objetivo de seguir negociando
salarios.
“La voluntad del Gobierno es seguir discutiendo e intentar arribar a un
acuerdo lo más rápido posible. La agenda de temas hasta ahora era estrictamente
salarial y pedagógica, pero con la decisión de UNTER se empiezan a introducir
otros temas que complejizan la discusión, como la recuperación de los días no
trabajados y la modificación del calendario escolar”, finalizó Núñez.
4 junio 2023
Río Negro