El Gobierno y el gremio
docente UNTER mantienen el pico de confrontación por estas horas ante la
ratificación de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo
y la confirmación de que el paro previsto por el congreso gremial en Sierra
Grande hace dos días, se llevará a cabo no obstante.
La situación generó ayer un
cruce muy tenso aunque con horarios repartidos en los medios de comunicación.
Por la mañana el Gobierno a través del ministro laboral, Jorge Stopiello
condenó el desacato de la UNTER, que hasta la noche anterior había dicho que no
estaba notificada de la conciliación obligatoria. Más tarde acusó al gremio de
no querer notificarse y posteriormente el titular de Educación, Pablo Núñez
dijo que se debía dar clases normalmente.
El gremio durante la mañana
no emitió comunicado ni tampoco sus voceros contestaron las requisitorias de
los medios. Por la tarde, tras el aluvión de comunicados oficiales la UNTER
ratificó la realización del paro por 48 horas que se completará este jueves con
otra jornada con aulas vacías, si se tiene en cuenta que el acatamiento de ayer
miércoles fue muy alto.
Tras la advertencia de
Stopiello de que se tomarían medidas de sanción al gremio por no acatar la
medida obligatoria, desde la entidad gremial denunció por la tarde que el
Gobierno busca “deslegitimar las definiciones de nuestro congreso, en pos de
desarticular la medida de fuerza” y fustigó lo que consideró un “amedrentamiento
al colectivo docente y la intención de desarticular al colectivo docente”.
A última hora el Gobierno
avisó que los docentes que concurran a trabajar deberán informar su asistencia laboral
y habilitó en la web de Educación una solapa en la que se deben completar los
datos en el botón denominado “¡Quiero avisar que estoy presente!”.
Frente a este panorama la
convocatoria a un nuevo diálogo, dentro de dos semanas parece no solo lejano,
sino complejo de resolver.
4 junio 2023
Río Negro