El Instituto Provincial del
Seguro de Salud (IPROSS), destaca la importancia de realizarse los controles
ginecológicos para la prevención de distintas patologías y acompaña las
actividades de concientización que se realizan en toda la provincia.
En este sentido, la Obra
Social Provincia cuenta con el programa de Salud Sexual y Reproductiva, que
pone eje en la detección temprana de patologías oncológicas o enfermedades de
transmisión sexual, así como la procreación responsable. Hasta la fecha este
programa cuenta con una inversión de $48.994.858.
A través de información,
orientación, métodos y prestaciones de servicios referentes a la salud sexual,
uno de los objetivos principales de este programa es proporcionar el control
ginecológico como mecanismo de acción preventivo. Actualmente se encuentran más
de 49 mil afiliadas activas a este programa.
El mismo consiste de dos
etapas, una primera consulta médica clínica, en la que se determinarán los
estudios a realizar y una segunda para analizar los resultados, y determinar
las indicaciones terapéuticas correspondientes. La cantidad de atenciones
médicas que se efectuaron en lo que va de este año es de 7.696.
Dentro de las prestaciones
de cobertura que brinda este programa, cuenta con 2 consultas médicas anuales
ginecológicas y 1 Papanicolaou (PAP) anual, con cobertura al 100% desde los 14
años. Actualmente se realizaron más de 12.312.
Para acceder a las
prestaciones del Programa Prevención Salud Sexual y Reproductiva, es necesario
ser afiliado activo del IPROSS y encontrarse en el rango etario de cobertura.
Los afiliados podrán conocer
más sobre los alcances y beneficios de este programa, haciendo clic en el
siguiente enlace, https://ipross.rionegro.gov.ar/programa/62/ipross-prevencion-salud-sexual?n=MzQ1
15 marzo 2025
Río Negro