El gobernador Alberto
Weretilneck se posiciona como uno de los actores clave en la convocatoria del
encuentro entre gobernadores patagónicos, programado para esta tarde en el
Congreso de la Nación. Este encuentro surge en un contexto de creciente tensión
entre el gobierno nacional y los mandatarios provinciales, quienes buscan
establecer un diálogo que permita mejorar la relación y encontrar soluciones a
los conflictos existentes.
La conferencia, que tendrá
lugar en el Salón Azul del Senado, se desarrolla en medio de una disputa cada
vez más intensa entre el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el presidente
Javier Milei, centrada en la retención de fondos de la coparticipación y las
advertencias sobre posibles restricciones en el envío de recursos petroleros.
El encuentro, previsto para
las 17 horas, contará además con la presencia de mandatarios como Claudio Vidal
(Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo
Melella (Tierra del Fuego).
A pesar de las acusaciones
continuas desde la Casa Rosada hacia Torres, el grupo de gobernadores
patagónicos busca explorar vías de negociación y mostrar una postura unificada
para mitigar las consecuencias de la prolongada disputa con el Ejecutivo.
En este sentido, Weretilneck
enfatizó la importancia del diálogo como primera instancia para resolver
conflictos: "Antes de tomar medidas irreversibles, como interrumpir el
suministro de gas y petróleo a nivel nacional, debemos explorar alternativas y
negociar. El corte de suministro o la paralización de la producción son medidas
extremas que deben considerarse solo cuando se hayan agotado todas las vías.
Primero, dialogaremos y negociaremos. Luego, de ser necesario, acudiremos al
Congreso y a la Justicia. Hay mucho por hacer antes de tomar medidas tan
drásticas como detener la producción de petróleo y gas a nivel nacional".
Por su parte, Figueroa
destacó que "el diálogo es el camino a seguir, contamos con instancias
constitucionales que nos brinda la democracia", añadiendo: "Diálogo,
Congreso y Justicia parecen ser el camino a seguir". No obstante, dejó en
claro que "nunca permitiremos que se asfixie de alguna manera a un
compañero y colega gobernador".
18 enero 2025
Río Negro