Falleció Nora Cortiñas, emblema de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

La defensora incansable de los Derechos Humanos murió este jueves a los 94 años

Comentar
Nora Cortiñas, reconocida activista y miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora falleció hoy a los 94 años. La confirmación del deceso fue comunicada por su familia. "Norita" eligió un jueves para irse, el día de las rondas, el día de la semana que durante décadas la llevó a reclamar, junto a sus compañeras de lucha, Verdad, Memoria y Justicia.

Conocida por su lucha incesante Cortiñas también apoyó diversas causas sociales, desde los derechos laborales hasta el uso de cannabis medicinal. Su vida cambió en 1977 cuando su hijo Gustavo fue secuestrado y desaparecido por la dictadura militar. Desde entonces, se convirtió en una figura clave en la búsqueda de justicia y en la defensa de los Derechos Humanos en Argentina.

"Norita" fue intervenida quirúrgicamente el 17 de mayo en el Hospital de Morón, donde su estado de salud se deterioró. A pesar de su fortaleza, finalmente falleció hoy jueves. La noticia de su muerte tuvo un impacto inmediato, y diversas organizaciones y figuras públicas expresaron su pesar. H.I.J.O.S. Capital, Abuelas de Plaza de Mayo, y ex mandatarios como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner destacaron su legado y valentía en sus mensajes de despedida.

Desde el secuestro de su hijo, Nora se transformó en una Madre de Plaza de Mayo ejemplar, participando incansablemente en las rondas de los jueves. Su lucha y determinación la convirtieron en un símbolo de resistencia y justicia, recordada junto a otras figuras emblemáticas como Estela de Carlotto y Taty Almeida.

Con su partida, Argentina pierde a una defensora incansable de los Derechos Humanos, cuyo legado perdurará en la memoria colectiva y en la lucha por la justicia.

También te puede interesar...