UNTER pide el adelantamiento de la paritaria

La organización sindical solicita al gobierno provincial una pronta revisión salarial

Comentar
El Consejo Directivo Central de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) manifestó su malestar por la "tardía" convocatoria del gobierno provincial a una audiencia paritaria programada para el 10 de junio, cuya notificación fue recibida el martes 4. En este contexto solicitaron el adelantamiento de la convocatoria.

En un contexto económico complejo, UNTER subraya la necesidad urgente de discutir los salarios de todos los trabajadores de la educación de la provincia. A través de múltiples notas y comunicados, la organización viene señalando la importancia de retomar las negociaciones salariales con el Ministerio de Educación. Sin embargo, consideran que el Gobierno ha desoído estas solicitudes, postergando la discusión de manera injustificada.

El sindicato critica al Gobierno por priorizar indicadores que, según UNTER, envían mensajes erróneos a la sociedad. Mencionan que mientras se destacan rankings sobre el rendimiento académico de los estudiantes y los salarios de los docentes, se ignora que una gran parte del personal educativo se encuentra bajo la línea de pobreza.

UNTER exige el adelanto de la paritaria y una propuesta salarial que corrija las distorsiones en la estructura salarial, cumpla con el compromiso del pase a remunerativo de los treinta mil pesos restantes de la paritaria 2023, y contemple incrementos en porcentajes y sumas remunerativas. También buscan una respuesta concreta sobre la movilidad docente.

El sindicato reafirma su postura de no resignarse y destaca que el salario docente, las condiciones edilicias, los comedores y el transporte escolar son elementos fundamentales que el Estado debe garantizar para asegurar una educación pública de calidad en Río Negro.

También te puede interesar...