Gobernadores de Río Negro y Neuquén se reunieron con Lula Da Silva

Weretilneck y Figueroa destacaron en Río de janeiro el potencial de Vaca Muerta y las oportunidades de la región norpatagónica

Comentar
Los Gobernadores de Río Negro y Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, participaron en la cumbre PRIORIDAD FII organizada por el Future Investment Initiative (FII Institute) en Río de Janeiro, invitados por el presidente de Brasil, Luis Ignacio 'Lula' Da Silva. Durante la reunión, discutieron sobre la transición energética y el potencial de Vaca Muerta, así como el desarrollo frutícola de la región norpatagónica.

En la reunión con Lula Da Silva, también estuvieron presentes miembros del gabinete de ministros de Brasil. Posteriormente, Weretilneck y Figueroa mantuvieron encuentros individuales con el ministro Jefe de Gabinete, Rui Costa; el ministro de Transporte, Renan Filho; y el ministro de Energía, Alexandre Silveira. Además, se reunieron con la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, y autoridades del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES).

Durante su intervención, Figueroa resaltó las conversaciones previas que mantuvo en mayo en Houston con directivos de la empresa energética brasileña, enfocadas en las potencialidades de Vaca Muerta para el Cono Sur y las oportunidades de inversión en la cuenca neuquina. La cumbre abordó temas cruciales para la región norpatagónica, destacando el rol de Vaca Muerta en la transición energética, y las posibilidades de exportación de gas a Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Weretilneck, por su parte, subrayó la importancia del mercado de peras y manzanas que Río Negro ha desarrollado con Brasil, país que recibe el 90% de su producción de cebollas. Además, agradeció a Lula Da Silva por el apoyo a la empresa rionegrina de tecnología INVAP y destacó el proyecto del Reactor Multipropósito Brasileño (RMB), que traerá beneficios sociales significativos al garantizar la producción autónoma de radioisótopos para la medicina nuclear en Brasil.

El evento, FII PRIORITY Río de Janeiro 2024, se realizó bajo el lema "Invertir en dignidad" y contó con la participación de inversores influyentes, líderes empresariales y jefes de estado. Durante la jornada, se profundizó en cómo invertir en la transición ecológica, la tecnología, la innovación y la inclusión social.

La financiación de estos desarrollos fue uno de los temas principales discutidos en el encuentro, con un enfoque en avanzar hacia la descarbonización y la exportación de gas 'Net Zero'. La participación de los gobernadores en la cumbre refleja que la región norpatagónica busca gobernar con sostenibilidad y desarrollo económico a través de alianzas estratégicas y colaboraciones internacionales.

También te puede interesar...