IPROSS reanuda cobertura de prestaciones bioquímicas suspendidas

El nuevo convenio prestacional con el Colegio de Bioquímicos de Río Negro permite retomar 44 prácticas cubiertas por la obra social

Comentar
La obra social provincial IPROSS anunció la reanudación de la cobertura de 44 prácticas bioquímicas que habían sido suspendidas en 2023, gracias a un nuevo convenio suscripto con el Colegio de Bioquímicos de Río Negro.

Entre las prácticas que volverán a contar con la cobertura del Instituto se incluyen el proteinograma electroforético, el screening neonatal, el análisis del streptococcus B. hemolítico, el complemento del 50%, y pruebas específicas como la medición de zinc, anticuerpos endomisio Ac IgA, anticuerpos para enfermedades autoinmunes (FAN, AMA) y anticuerpos para diagnóstico y seguimiento de la celiaquía.

Los afiliados que estén incluidos en programas o resoluciones específicas, como aquellos con condiciones crónicas, discapacidad, celiaquía, enfermedades oncológicas, VIH, el Plan Materno Infantil, Salud Sexual y Reproductiva, y trasplantados, tendrán acceso a la totalidad de las prácticas relacionadas con sus patologías según auditoría. Para recibir estas prestaciones, los afiliados deben estar dados de alta en los planes correspondientes al momento de concurrir al laboratorio, llevando consigo la documentación necesaria a la delegación más cercana.

Asimismo, los afiliados internados tendrán una cobertura del 100% sobre las prestaciones realizadas, siempre que cuenten con la aprobación de la auditoría correspondiente.

Para los afiliados sin coberturas especiales, el plan ambulatorio ofrece 386 prácticas, algunas de las cuales tienen topes anuales establecidos. Es esencial que estos afiliados revisen las condiciones específicas de su cobertura para conocer los límites y requisitos aplicables.

También te puede interesar...