Impulsan ley para proteger a denunciantes de corrupción

Legisladores de la UCR proponen medidas para garantizar la seguridad de testigos y denunciantes

Comentar
Los legisladores Ariel Bernatene y Lorena Matzen, de la Unión Cívica Radical (UCR), presentaron un proyecto de ley destinado a proteger a los testigos y denunciantes de hechos de corrupción. El objetivo es crear un sistema específico que brinde seguridad a las personas que informen o realicen declaraciones en casos que atenten contra el Estado, evitando que sufran amenazas o represalias.

El proyecto busca promover la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción, proporcionando garantías que faciliten la denuncia de actos ilícitos. Generalmente, quienes poseen información relevante son empleados o personas vinculadas a los funcionarios sospechados. "Queremos proteger a las personas que informen para que rompan el silencio y puedan investigarse los hechos conforme a la ley. Muchas veces las denuncias no se realizan por temor a perder el trabajo o sufrir represalias", explicó Matzen.

Entre las medidas de protección contempladas en el proyecto de ley se incluyen la posibilidad de solicitar custodia policial en el domicilio del denunciante, la reasignación laboral sin pérdida de ingresos, y la provisión de atención médica o psicológica. "Es importante resguardar a testigos y denunciantes que presten declaración. Hablamos de medidas de protección personales y también laborales que podrán solicitar durante el procedimiento", agregó Bernatene.

De aprobarse, esta ley permitiría que los denunciantes y sus familias estén protegidos contra actos arbitrarios o ilegales que pudieran perjudicarlos. "Atacar la corrupción de raíz es posible con voluntad y responsabilidad política. Una democracia fuerte y sana se construye con instituciones limpias y políticos íntegros, fuera de toda sospecha", concluyeron los legisladores radicales.

Este proyecto representa un paso importante hacia la creación de un ambiente seguro para que más personas se sientan capacitadas y protegidas para denunciar actos de corrupción, fortaleciendo así la transparencia y la justicia en el sistema político.

También te puede interesar...