Convocatoria para el Desafío Domo Cósmico

Fundación Bunge y Born busca transformar la educación en la primera infancia

Comentar
La Fundación Bunge y Born anunció la apertura de la inscripción hasta el 4 de julio para el Desafío Domo Cósmico, un innovador concurso dirigido a transformar la educación en la primera infancia en Argentina. Este desafío ofrece la oportunidad a escuelas y organizaciones de la sociedad civil de obtener uno de los 100 domos, un juego de patio diseñado para estimular la educación de niños de entre dos y seis años.

El concurso está abierto a escuelas de nivel inicial y organizaciones de la sociedad civil que trabajen con niños en la primera infancia. Entre las organizaciones que pueden participar se incluyen centros de primera infancia, comedores comunitarios, merenderos, hogares, clubes de barrio, juegotecas y bibliotecas populares. Cada organización o escuela seleccionada recibirá un domo, un manual con más de 60 actividades y un curso intensivo dictado por especialistas en educación y primera infancia para maximizar el uso del domo como herramienta pedagógica.

Para participar, las escuelas deben estar inscriptas en el Padrón Oficial de Establecimientos Educativos de la Secretaría de Educación de la Nación. Por su parte, las organizaciones de la sociedad civil deben estar constituidas por al menos dos personas, tener una antigüedad mínima de cinco años y una trayectoria de al menos dos años en proyectos destinados a niños de contextos vulnerables. Además, deben contar con un espacio disponible para la instalación del Domo, con las habilitaciones correspondientes para desarrollar las actividades.

El Domo Cósmico es un espacio lúdico que convierte los patios en aulas al aire libre, potenciando el tiempo de recreo y contribuyendo al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices esenciales para el desarrollo infantil, todo ello sin sacrificar el disfrute del juego. Este innovador espacio ha sido diseñado por un equipo interdisciplinario de diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos, politólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación.

Las escuelas y organizaciones interesadas en participar pueden inscribirse en www.domocosmico.org y completar el formulario correspondiente. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de julio de 2024.

También te puede interesar...