Pesatti: "Río Negro será la gran puerta de salida de la energía argentina"

El vicegobernador destaca el avance del oleoducto que conectará Vaca Muerta con el litoral marítimo provincial

Comentar
El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, afirmó que la provincia se convertirá en la principal vía de exportación de energía de Argentina hacia el mundo. Esta declaración se produjo tras la reunión del gabinete provincial con autoridades de YPF en Sierra Grande, donde se inspeccionaron los avances en la obra del oleoducto que conectará la producción de Vaca Muerta con la exportación desde el litoral marítimo rionegrino.

Pesatti subrayó la importancia de la integración con Neuquén y la alianza estratégica con YPF, destacando que Sierra Grande será crucial para la salida de la producción del yacimiento de hidrocarburos más grande de Argentina y uno de los tres recursos no convencionales más importantes a nivel mundial. "Estamos protagonizando un proceso de integración muy fuerte con los hermanos neuquinos y una alianza estratégica con YPF, esa empresa que es orgullo para todos los argentinos", señaló.

El vicegobernador mencionó que la obra para conectar Vaca Muerta con Punta Colorada ya está en marcha. Además, reveló que se aspira a establecer una planta de gas natural licuado en Sierra Grande para la exportación del gas producido en Vaca Muerta, un objetivo clave para el desarrollo de la región. "También aspiramos a tener desde Sierra Grande la salida del gas que se produce en Vaca Muerta a través de una planta de gas natural licuado", afirmó.

Cabe recordar que Bahía Blanca también compite por la inversión del acuerdo YPF-PETRONAS. Este acuerdo incluye una inversión de 40 mil millones de dólares y la construcción de un puerto para la exportación de gas licuado. Para Río Negro, el proyecto es estratégico no solo por la creación del mayor puerto exportador de hidrocarburos de Argentina, sino también por el potencial desarrollo de un polo petroquímico.

Finalmente, Pesatti destacó que Río Negro tiene un proyecto sólido y no se detendrá ante las dificultades, gracias a la decisión política, el liderazgo y la convicción en sus fortalezas. "Río Negro es una provincia que tiene proyecto, que no se quedará estancada pese a las dificultades porque tenemos decisión política, liderazgo y convicción en nuestras propias fortalezas", concluyó. El vicegobernador hizo un llamado a la unidad de todos los rionegrinos para aprovechar esta oportunidad histórica y alcanzar el mayor grado de desarrollo posible.

También te puede interesar...