En una jornada marcada por la protesta social, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), UNTER y ASSPUR llevaron a cabo acciones y movilizaciones en Viedma, Roca, Bariloche y El Bolsón. La convocatoria se articuló con un paro nacional de estatales y la Jornada Federal de Lucha organizada por las CTA y otras organizaciones sociales.
La movilización de ATE tuvo como principal eje la exigencia de una nueva convocatoria a paritarias, tras la falta de propuestas significativas en las últimas negociaciones salariales con el Gobierno provincial. Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro, expresó que el paro buscó frenar “el recorte de derechos” y exigió una recomposición salarial para compensar el deterioro de los ingresos en los últimos meses.
“No vamos a permitir que sigan recortando derechos. Debemos profundizar el plan de acción en el Estado: la intensificación del mismo nos tiene que permitir ser convocados nuevamente a paritarias con un ofrecimiento que realmente compense el daño que han sufrido los salarios en los últimos meses”, señaló Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro.
Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER), reclamó la renuncia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, argumentando descontento por los descuentos aplicados en licencias por salud, la falta de propuestas salariales adecuadas y las condiciones precarias en las escuelas. Además, criticaron la suspensión de licencias gremiales.
En las distintas movilizaciones, los trabajadores demandaron escuelas en condiciones dignas, formación en servicio y salarios por encima de la línea de pobreza para los y las trabajadoras de la educación. También señalaron la necesidad de que PAMI cumpla con la provisión de medicamentos, un reclamo respaldado por otros sectores sociales presentes en las marchas.
En la jornada de protesta participaron sindicatos, organizaciones estudiantiles y jubilados, fortaleciendo un reclamo multisectorial por mejores condiciones laborales y sociales.
15 enero 2025
Gremiales