Declaran culpables a los cuatro imputados por el homicidio de Otoño Uriarte

Comentar
El tribunal de juicio de Cipolletti declaró culpables a Ángel Germán Antilaf, José Hiram Jafri, Ricardo Néstor Cau y Maximiliano Manuel Lagos por el homicidio de Otoño Uriarte, ocurrido en octubre de 2006 en Fernández Oro. La resolución fue anunciada tras trece audiencias realizadas entre noviembre y diciembre del año pasado.

El fallo estuvo a cargo de la jueza María Florencia Caruso y los vocales Amorina Sánchez Merlo y Juan Pedro Puntel, quienes analizaron las pruebas presentadas por la fiscal jefa Teresa Giuffrida y la abogada querellante Gabriela Prokopiw, representante del padre de la víctima, Roberto Uriarte. La defensa de los imputados estuvo a cargo de los abogados Carlos Vila, Gustavo Lucero, Manuela Lagos, Rubén Antiguala, Marcelo Caraballo y Patricia Fernández.

El tribunal determinó que el 23 de octubre de 2006 los acusados sustrajeron la bicicleta de Otoño Uriarte con el propósito de forzarla a caminar por una zona oscura y poco transitada, donde fue interceptada y retenida contra su voluntad. Luego, la trasladaron a otro lugar donde sufrió agresiones y heridas provocadas con un objeto punzocortante en el hemitórax izquierdo y la axila, lesiones que le causaron la muerte. Posteriormente, el cuerpo fue ocultado y arrojado al canal principal de riego, donde fue hallado el 24 de abril de 2007.

Entre las pruebas presentadas, el tribunal consideró determinante la pericia odorológica, supervisada por el especialista en adiestramiento canino Mario Rocillo. El procedimiento, realizado en presencia de las defensas, permitió detectar rastros en un trozo de nylon hallado en el canal El Treinta, que llevaron hasta la vivienda de los hermanos Jafri y Cau. Además, testimonios incorporados al proceso judicial señalaron que la víctima había sido hostigada por algunos de los imputados antes del crimen.

Luego de la lectura del veredicto, la fiscalía y la querella solicitaron la prisión preventiva de los condenados. El tribunal, por unanimidad, hizo lugar a la medida para Jafri, Cau y Lagos, considerando el riesgo de fuga y la expectativa de una pena de prisión perpetua. En el caso de Antilaf, quien ya se encuentra detenido por otra causa, se ordenó informar sobre su situación actual al Juzgado de Ejecución. La próxima instancia del proceso será la audiencia de cesura, donde se definirá la pena que recibirán los condenados.

También te puede interesar...