La legisladora Ayelén Spósito, del bloque Frente Vamos con Todos, manifestó su firme rechazo al anuncio del Gobierno Nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se suma a la ola de repudios que generó esta medida. Según Spósito, esta decisión tendría consecuencias negativas para el sistema sanitario argentino y pondría en peligro el acceso del país a vacunas, medicamentos e insumos esenciales.
“La salida de Argentina de la OMS es un retroceso en términos de cooperación internacional en salud. Nos aislamos de los avances científicos y de las estrategias de prevención impulsadas por la comunidad internacional”, expresó la legisladora, quien además subrayó que esta decisión afectaría la capacidad del país para enfrentar futuras emergencias sanitarias, como las pandemias de COVID-19, dengue o gripe aviar.
Spósito recordó que la OMS ha sido un actor clave en la respuesta ante crisis sanitarias y en la implementación de programas que han permitido a Argentina acceder a financiamiento para campañas de vacunación, asistencia técnica en emergencias y recursos para el control de enfermedades. “A través de la OMS, Argentina ha recibido apoyo vital en momentos críticos, y su salida del organismo limitaría severamente nuestra capacidad de respuesta ante brotes epidémicos”, agregó.
La legisladora también hizo hincapié en que, además de los impactos inmediatos en la salud pública, la medida afectaría la capacidad de Argentina para participar en investigaciones médicas internacionales y en iniciativas de innovación farmacológica. “La OMS impulsa investigaciones clave sobre nuevas terapias y tratamientos, y sin ese acceso, Argentina se vería marginada de avances importantes en el ámbito médico”, explicó.
Por otro lado, Spósito advirtió que esta decisión podría tener repercusiones económicas negativas. La salida de la OMS, según la legisladora, significaría una pérdida significativa de financiamiento y asistencia técnica para programas sanitarios en el país, lo que incrementaría los costos para el Estado en la compra de medicamentos y tecnología médica. Además, afectaría la credibilidad internacional de Argentina, dificultando la firma de acuerdos sanitarios y comerciales con otras naciones y organismos multilaterales.
"Retirarse de la OMS no resuelve los problemas internos del sistema de salud argentino, sino que los agrava. Esta medida debilita la capacidad de respuesta ante emergencias y limita el acceso a recursos fundamentales para nuestra salud pública", concluyó Spósito, quien hizo un llamado al presidente Javier Milei para que reconsidere esta decisión, que según ella pone en riesgo la salud de los argentinos y la posición de Argentina en el ámbito internacional.
14 marzo 2025
Río Negro