Un grupo de legisladores rionegrinos presentó dos iniciativas para endurecer las penas por incendios intencionales y crear un fondo de recompensas destinado a incentivar la denuncia de responsables de estos delitos. Las propuestas fueron impulsadas por los parlamentarios de CCARI-Cambiemos, Javier Acevedo, Daniela Agostino y Roberta Scavo, y fueron ingresadas recientemente en la Legislatura.
El primer proyecto plantea una reforma al Código Penal para incorporar el delito de “Incendio Intencional de Áreas Protegidas y Bosques Nativos”, con penas graduales en función del daño ambiental y social provocado. Además, la propuesta incluye la tipificación específica del “Incendio Intencional con Resultado de Muerte”, que contemplaría el agravante de homicidio calificado, según lo establecido en el artículo 80 del Código Penal.
Según expresaron los legisladores, la iniciativa surge a partir de la emergencia que atraviesa la localidad de El Bolsón, aunque remarcaron que no se trata de un hecho aislado, sino de una problemática estructural. "Argentina requiere un marco legal robusto para disuadir prácticas delictivas, proteger ecosistemas estratégicos y garantizar justicia ante daños irreparables", afirmó Acevedo.
Por otro lado, el bloque también presentó un proyecto para la creación del Fondo Rionegrino de Recompensas para la Prevención e Identificación de Responsables de Incendios Forestales o de Pastizales. La iniciativa propone que el fondo se financie con el 0,5 % de la recaudación de la Lotería de Río Negro y que se establezca una recompensa de hasta diez millones de pesos –actualizable anualmente– para quienes aporten información que permita identificar a los responsables de estos delitos.
“El presente fondo tendrá carácter de intangible y podrá ser utilizado exclusivamente a los fines de la presente ley”, indica el texto del proyecto. Los impulsores destacaron que la propuesta busca involucrar activamente a la sociedad en la prevención y persecución de incendios intencionales, un problema que afecta de manera recurrente a distintas regiones de la Patagonia.
17 marzo 2025
Río Negro