La legisladora Magdalena Odarda presentó un proyecto para la creación de una Comisión Legislativa Especial que investigue las causas y eventuales responsabilidades en el incendio que afecta a El Bolsón y sus alrededores desde el 31 de enero de 2025. El fuego ya arrasó más de 2.700 hectáreas de bosque, provocó la muerte de un ciudadano y dejó a cientos de familias sin hogar.
La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento del legislador Luciano Delgado Sempé, propone conformar una comisión integrada por representantes de todos los bloques legislativos, el Superior Tribunal de Justicia, el Poder Ejecutivo provincial y el Ministerio Público. También participarían organismos municipales, universidades y organizaciones de derechos humanos y ambientales, como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Consejo Ambiental de El Bolsón y el Obispado de San Carlos de Bariloche.
El incendio obligó a evacuar a cerca de 800 turistas y 700 familias, evidenciando la falta de recursos para combatir el fuego y las condiciones precarias en las que trabajan brigadistas y guardaparques. Odarda advirtió que el desfinanciamiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego y la falta de planificación en áreas protegidas habrían agravado la situación. Además, mencionó la posibilidad de que el incendio haya sido intencional y relacionado con intereses inmobiliarios en la zona.
Otro punto que se busca esclarecer son las denuncias sobre la detención de brigadistas voluntarios y los incidentes registrados en la Comisaría 12 de El Bolsón durante una protesta vecinal. La legisladora expresó su rechazo a la criminalización de quienes participaron en las tareas de contención del fuego y en manifestaciones en defensa del territorio.
Según el proyecto, la Comisión Investigadora tendría la facultad de acceder a documentación, solicitar informes y realizar peritajes. En un plazo de 90 días, debería presentar un informe con conclusiones y eventuales acciones judiciales derivadas de la investigación.
17 marzo 2025
Río Negro