Incendio en El Bolsón: continúa el trabajo para controlar el avance del fuego

El personal combatiente se concentra en la protección del bosque nativo y enfrenta condiciones difíciles debido al calor y la falta de agua

Comentar

El incendio que sigue afectando la zona de El Bolsón mantiene activos a equipos de combatientes, quienes trabajan arduamente para frenar su avance hacia el bosque nativo y evitar mayores daños en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). A medida que las condiciones climáticas continúan complicando las tareas, el personal desplegado se enfrenta a terrenos de difícil acceso, con poca disponibilidad de agua, lo que dificulta el combate en ciertas áreas.

En el sector del Cajón del Azul, 25 brigadistas continúan enfriando el borde del incendio que se aproximaba al camino troncal de los refugios. "El terreno es extremadamente complejo y la escasez de agua hace que la tarea sea más lenta y exigente", explicó uno de los combatientes que trabaja en la zona. La estrategia, por lo tanto, se concentra en evitar que el fuego avance y comprometa las áreas cercanas, que en su mayoría están conformadas por vegetación nativa.

En otras zonas como Natación, 12 brigadistas operan con herramientas manuales y equipos de bombeo, con el respaldo del Ejército. La prioridad en esta área es evitar que el fuego se propague hacia el Cajón del Azul, una de las zonas más críticas del incendio. En El Raquel, 26 combatientes trabajan sobre los puntos calientes para reforzar las líneas de control y enfriar las áreas afectadas, siempre bajo condiciones adversas debido a la falta de agua.

Mientras tanto, el pronóstico para hoy indica que el viento aumentará en intensidad, lo que podría reavivar las llamas en algunas zonas. El viento cambiará hacia el oeste o sudoeste hacia el mediodía, y la temperatura máxima se espera que ronde los 30°C, con una humedad relativa mínima del 25%. Esta combinación de factores podría dificultar aún más el trabajo de los brigadistas y aumentar el riesgo de que el fuego se propague.

El pronóstico también genera preocupación debido al riesgo de caída de árboles en las áreas afectadas por el incendio. Desde las autoridades locales se solicita a la comunidad no circular por estas zonas y, si es necesario, hacerlo con extrema precaución. Además, se recomienda no remover escombros o restos quemados sin asegurarse de que estén completamente fríos para evitar nuevos focos de incendio.

En este contexto, las autoridades siguen pidiendo a la comunidad que mantenga la calma y se informe por medios oficiales, evitando circular por las zonas afectadas y colaborando con las tareas de los combatientes. También instan a la solidaridad y a evitar el sensacionalismo, así como a no contribuir con recaudaciones no autorizadas que puedan generar malestar o desinformación.

Se reitera que el estado de emergencia ígnea sigue vigente, lo que prohíbe hacer fuego al aire libre, y se recuerda a la comunidad que cualquier columna de humo debe ser reportada al 103. La colaboración de todos es esencial para superar esta difícil situación y controlar el avance del fuego en la región.

También te puede interesar...