Un nuevo capítulo en la lucha por la municipalización de Las Grutas se abrirá este viernes, cuando se presente formalmente un proyecto en la Legislatura rionegrina. La iniciativa, impulsada por la Comisión Pro Municipalización, busca reactivar el debate sobre la independencia administrativa de la localidad costera, un reclamo que lleva años y que ha encontrado diversos obstáculos políticos en su camino.
Noelia Vázquez, integrante de la Comisión, confirmó que la propuesta será presentada con el respaldo de varios legisladores, entre ellos representantes del PRO, y que se busca ampliar el apoyo de otros bloques. Según detalló, el proyecto está abierto para la firma de más legisladores como coautores, con la intención de que tenga un carácter colectivo y no partidario.
"Esperamos que los legisladores puedan votar libremente y respeten el derecho a la autodeterminación de Las Grutas", expresó Vázquez. La dirigente recordó que en 2015 un proyecto similar fue aprobado en la Legislatura, pero posteriormente declarado inconstitucional por el Superior Tribunal de Justicia. "A pesar de las dificultades, el apoyo a la municipalización ha crecido. Hoy, el 60% de los habitantes de San Antonio está de acuerdo, algo impensado hace unos años", aseguró.
El proyecto toma como base la Ley de Municipios N° 2353 y retoma aspectos de propuestas anteriores, como la impulsada en su momento por Fabián Gatti, actual ministro de Gobierno. Según Vázquez, el objetivo es que esta vez el debate no quede postergado y que se garantice un pronto tratamiento en comisiones.
Además de la presentación legislativa, la Comisión tiene previsto reunirse con el vicegobernador Pedro Pesatti, quien en el pasado se ha manifestado a favor de la iniciativa. También se enviarán notas a los Concejos Deliberantes de distintas localidades de la provincia para solicitar su apoyo y evitar que el proyecto quede estancado.
Desde la Comisión remarcan que la municipalización no solo es una cuestión administrativa, sino un derecho de la comunidad de Las Grutas para decidir su rumbo económico y político. "No es sostenible que la localidad siga manejándose como hasta ahora. Hay un desmanejo evidente y una falta de representación real en las decisiones que afectan a nuestra comunidad", señaló Vázquez.
En ese sentido, la dirigente cuestionó la gestión del intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, a quien acusó de administrar de manera deficiente los recursos de la localidad. "El intendente vive en un barrio privado y no ve el estado de las calles, la falta de recolección de basura o la precariedad de los servicios. Las Grutas genera millones de pesos en ingresos, pero esos fondos no se reflejan en mejoras concretas para la comunidad", afirmó.
Vázquez también denunció la entrega de tierras fiscales en Las Grutas, asegurando que se ha realizado de manera irregular. Según señaló, la cesión de 75 hectáreas en el ingreso norte de la localidad a familias de San Antonio Oeste es un acto "absolutamente ilegal", y advirtió que la Comisión está analizando el tema con abogados especializados. "No se trata solo de autonomía, sino de frenar decisiones que perjudican a nuestra comunidad", concluyó.
17 marzo 2025
Río Negro