Río Negro redujo su deuda en dólares con un nuevo pago del Plan Castello

Se abonó la tercera cuota de capital e intereses, alcanzando una reducción del 31,79% en el stock de deuda

Comentar
El Gobierno de Río Negro efectuó el pago de la tercera cuota de capital de los títulos de deuda en dólares correspondientes al Plan Castello, cumpliendo con los compromisos asumidos en el mercado financiero. Con este desembolso, la provincia logró reducir su deuda en moneda extranjera en un 31,79% y avanzó en la sostenibilidad de sus cuentas públicas.

Según informó el Ministerio de Economía, el pago total ascendió a U$S 44.140.485, de los cuales U$S 35.579.232 correspondieron a capital y U$S 8.561.253 a intereses. La operación se realizó en el plazo previsto, cuyo vencimiento operaba el 10 de marzo.

El impacto del proceso de desendeudamiento se refleja en la relación entre el stock de deuda y los ingresos anuales de la provincia. En 2023, el pasivo en dólares representaba un 63% de los ingresos totales. Con el inicio de los pagos de capital en 2024, este porcentaje se redujo al 21,01%, mientras que en la actualidad representa el 12,02% de los ingresos proyectados para 2025.

El Plan Castello, implementado en 2017, es considerado el programa de obras públicas más grande en la historia de Río Negro. Con una inversión total de U$S 300 millones obtenidos mediante la colocación de bonos en los mercados internacionales, permitió el desarrollo de infraestructura en diversas localidades. Entre las principales obras financiadas con estos fondos se encuentran la ampliación de rutas, mejoras en el sistema eléctrico y la construcción de plantas de tratamiento de residuos y agua potable.

También te puede interesar...