Solicitan informes sobre controles ambientales en ALPAT

Legisladores piden detalles sobre la fiscalización de efluentes y el impacto ambiental en la zona

Comentar

La legisladora provincial Ayelén Spósito, del bloque Vamos con Todos, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo de Río Negro para conocer las medidas de control ambiental aplicadas en la empresa Alcalis de la Patagonia S.A. (ALPAT). La solicitud apunta a esclarecer las acciones de fiscalización realizadas en los últimos cinco años en relación con la gestión de residuos y efluentes.

El pedido cuenta con el acompañamiento de los legisladores José Luis Berros, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé, Fabián Pilquinao, Patricia Mc Kidd y Santiago Ibarrolaza. La iniciativa busca obtener información sobre el impacto ambiental de la empresa en sectores sensibles como Bajo Riñón y Punta Delgado, dentro del Área Natural Protegida Bahía San Antonio.

Entre los puntos requeridos, se solicita conocer si se realizaron inspecciones sobre los efluentes líquidos, gaseosos y sólidos de ALPAT, así como detalles sobre posibles volcados al mar y la deposición de residuos en la costa. Además, se pide información sobre el presupuesto destinado a estas inspecciones, los equipos técnicos involucrados y los montos liquidados en concepto de viáticos.

El pedido también abarca la situación sanitaria del personal de la empresa, requiriendo detalles sobre controles médicos y acciones de fiscalización sanitaria por parte del Ministerio de Salud para garantizar condiciones adecuadas en el ámbito laboral.

Desde el bloque Vamos con Todos, los legisladores plantearon la necesidad de mayor transparencia en la fiscalización ambiental y sanitaria de la empresa, y solicitaron respuestas respaldadas con documentación oficial por parte del Ejecutivo provincial.

También te puede interesar...