En una jornada de alta convocatoria, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó masivamente en distintos puntos del país este 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sindicato marchó hacia la Plaza de Mayo junto a organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales y ciudadanos autoconvocados.
Durante la movilización, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, sostuvo que el contexto actual presenta similitudes con el pasado. “El nivel de organización, resistencia y lucha del movimiento obrero durante la dictadura fue extraordinario. Más del 60% de los desaparecidos eran delegados, dirigentes y activistas sindicales. La historia nos llama y el presente nos impone la necesidad de recuperar aquella conciencia de clase”, afirmó el dirigente.
Desde la conducción del sindicato expresaron preocupación por las políticas del Gobierno nacional y su impacto en los derechos laborales. Aguiar señaló que “enfrentamos un Gobierno que no solo intenta legitimar los crímenes atroces de la última Dictadura Cívico-Militar, sino que busca aplicar su mismo programa económico”. En ese sentido, el gremio advirtió sobre un deterioro en las condiciones de vida y una ofensiva contra los sindicatos.
ATE también denunció recortes presupuestarios en organismos vinculados a la memoria y los derechos humanos. Según datos oficiales, el presupuesto destinado a la conservación de la ex ESMA se redujo en un 88% en el último año, mientras que la partida para la puesta en valor de Sitios y Espacios de Memoria sufrió una caída del 92,2%. Para 2025, el Gobierno no asignó fondos a estos sectores.
El sindicato reafirmó su compromiso con la memoria colectiva y la lucha por los derechos humanos, destacando la importancia de sostener las movilizaciones. “Frente a aquellos que intentan confundir y relativizar el Terrorismo de Estado, salimos a las calles para decir que no olvidamos, no perdonamos ni nos vamos a reconciliar jamás con los autores materiales e ideológicos de los crímenes de la Dictadura”, concluyó Aguiar.
21 marzo 2025
Gremiales