Se proyecta la apertura de un nuevo centro educativo y un taller de capacitación laboral

Comentar
En un importante paso hacia la ampliación de la oferta educativa en San Javier, autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro acordaron la creación de un Centro de Educación de Jóvenes y Adultos (CEPJA) en la comuna. La medida busca mejorar el acceso a la educación para personas que no han completado sus estudios primarios y secundarios, promoviendo la inclusión y el desarrollo en la comunidad.

Durante el encuentro, que contó con la participación de representantes del ámbito educativo y autoridades locales, también se abordó el funcionamiento de la Escuela Primaria para Adultos (Anexo 3 de la EEBA N° 6). Asimismo, se avanzó en la solicitud para la creación de un Taller Laboral de Computación, con el objetivo de ofrecer nuevas herramientas de capacitación para la inserción laboral de jóvenes y adultos de la zona.

Como parte de las definiciones alcanzadas, se confirmó la firma de un convenio colaborativo que permitirá fortalecer la organización y el funcionamiento de las propuestas educativas en la localidad. Este acuerdo facilitará el acceso a instancias de formación y brindará mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional a quienes deseen completar sus estudios.

El encuentro contó con la participación de la presidenta de la comuna, Gladys Almuna, la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Marcela Strahl, la consejera escolar, Bibiana Wilberger, la secretaria técnica de la Dirección, Agustina Serra, y la directora de la Escuela Primaria N° 3, Vanina Raúl.

Con estas acciones, San Javier avanza en la consolidación de un sistema educativo más inclusivo, brindando herramientas que permitan a jóvenes y adultos acceder a mejores oportunidades de formación y empleo.