El Ministerio de Educación convoca a estudiantes a participar en las agrupaciones musicales distribuidas en diversas localidades de la provincia

Comentar

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro abrió las inscripciones para quienes deseen participar en las Orquestas y Coros provinciales, una propuesta educativa que ofrece espacios de formación musical en diversas localidades. Las inscripciones están abiertas tanto para niños, niñas y jóvenes interesados en aprender instrumentos orquestales, como para quienes deseen sumarse a los coros de la provincia.

En total, la provincia cuenta con siete orquestas y ocho coros que funcionan dentro de instituciones escolares en distintas ciudades rionegrinas. Las orquestas sinfónicas infantiles y juveniles son espacios de aprendizaje musical donde los estudiantes pueden formarse en el manejo de instrumentos orquestales, participando en clases de instrumentos, lenguaje musical, ensayos y conciertos. Las sedes de las orquestas se encuentran en Viedma, Choele Choel, Villa Regina, Cipolletti, Bariloche y El Bolsón.

Por otro lado, los coros provinciales están orientados al aprendizaje del canto coral, con prácticas pedagógicas que incluyen ensayos generales y parciales, clases de educación vocal, teoría musical y conciertos. Estos coros están distribuidos en localidades como Viedma, Lamarque, General Roca, Cipolletti, Dina Huapi y Bariloche.

Las inscripciones para ambos programas se podrán realizar a través de correo electrónico, redes sociales o de manera presencial, según lo dispuesto en cada localidad. Las autoridades educativas locales han instado a los interesados a consultar los contactos y las sedes a través del enlace proporcionado en la página oficial del Ministerio de Educación de Río Negro.

El programa de Orquestas y Coros de Río Negro no solo busca promover la formación artística en la provincia, sino también fomentar la inclusión y el acceso a la cultura para jóvenes y adultos, brindando oportunidades para el desarrollo personal y colectivo a través de la música. Las actividades comenzarán en los próximos meses, y se prevé que los participantes puedan involucrarse en presentaciones y eventos culturales que se realizarán a lo largo del año.