El pago digital por QR y en línea también se incorpora para facilitar el acceso al servicio.

Comentar
La Municipalidad de Viedma reestablecerá el servicio de transporte hacia el balneario El Cóndor a partir del 1 de abril, con la modalidad de minibús que resultó exitosa durante la temporada 2024. Esta iniciativa,  considerada positiva por las autoridades locales, ofrece una alternativa más ágil y cómoda para los usuarios que desean viajar entre la ciudad y el balneario.

La jefa de Gabinete, María Eugenia Serra, destacó que, además de la continuidad del servicio, se incorpora un sistema de pago digital que facilitará la adquisición de los pasajes. Los usuarios podrán comprar sus boletos de manera online a través del sitio web mispasajes.com.ar o escaneando un código QR, lo que elimina la necesidad de acercarse a las ventanillas municipales o puntos de venta externos.

Aunque la nueva modalidad de pago será completamente digital, el municipio ha dispuesto asesoramiento para los usuarios en los Puntos Digitales de Desarrollo Social y en el CAMU, así como en las cajas ubicadas en Roca 146 y la delegación de El Cóndor. Este cambio forma parte de un proceso de modernización y accesibilidad en los servicios que ofrece la ciudad.

El servicio mantendrá las mismas frecuencias que en la temporada pasada, con salidas diarias a las 7:00, 15:00 y 19:30 horas. Los recorridos seguirán siendo los mismos que el año anterior, tanto dentro de la localidad como en su trayecto hacia El Cóndor. Durante abril, el servicio estará disponible de lunes a sábado, con la posibilidad de ajustes en función de la demanda observada en temporadas previas.

El costo del pasaje continuará siendo de 3.000 pesos, gracias al subsidio del 50% otorgado por la Municipalidad a los residentes del ejido de Viedma y la comarca Viedma-Carmen de Patagones. Serra resaltó que, sin este subsidio, el valor real del pasaje sería de 6.000 pesos, lo que representa un esfuerzo importante por parte del municipio para garantizar el acceso al transporte público.

La incorporación del pago online y por QR, junto con la tarifa subsidiada, responde al objetivo de seguir mejorando el acceso al transporte público, considerando la creciente demanda de usuarios durante la temporada estival. Las autoridades locales también han asegurado que cualquier sugerencia o cambio solicitado por los usuarios será considerado para futuras modificaciones del servicio.