Siete municipios rionegrinos recibirán más de $1.000 millones para obras y equipamiento

Comentar
Esta semana, la Comisión Especial de la Ley 5733 aprobó la ejecución de los primeros siete proyectos presentados por municipios de Río Negro, que serán financiados con fondos provenientes del bono de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Las iniciativas, destinadas a infraestructura y adquisición de equipamiento, superan en conjunto los $1.055 millones.

El esquema de distribución de estos recursos fue definido por el Gobierno provincial, que resolvió transferir un porcentaje del bono recibido por la renegociación de los contratos petroleros a municipios, comisiones de fomento y comunas. Según informaron fuentes oficiales, los proyectos aprobados incluyen la construcción de más de 800 metros de cordón cuneta en Cinco Saltos, la compra de una motoniveladora en Cipolletti, y la adquisición de un tanque regador, contenedores y cartelería en Dina Huapi. También se financiará la reconversión a luminaria LED en un sector de General Roca y la ejecución de una nueva red eléctrica junto con la ampliación peatonal en Las Grutas.

Los fondos también permitirán concretar obras en la Región Sur, como la construcción de veredas en Los Menucos, que mejorarán la circulación peatonal, y una cancha de pádel en Ramos Mexía. En relación con la asignación de los recursos, el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, destacó que “todos los proyectos aprobados coinciden con el destino que establece la ley, por lo cual en los próximos días se suscribirán los convenios respectivos para formalizar las transferencias”.

Desde el Ejecutivo se recordó que las localidades interesadas en acceder a estos fondos todavía pueden presentar sus proyectos para ser evaluados. Según lo establecido en la Ley 5733, las iniciativas deben estar orientadas a promover el desarrollo productivo, mejorar la infraestructura y adquirir equipamiento para optimizar los servicios municipales.

La asignación de estos recursos se enmarca en la política provincial de distribución de fondos provenientes de la actividad hidrocarburífera, con el objetivo de impulsar inversiones locales y fortalecer la capacidad operativa de los municipios rionegrinos.