El
Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) puso en marcha la Campaña de
Vacunación Antigripal 2025 en Río Negro. La iniciativa tiene como objetivo
prevenir contagios y resguardar la salud de los afiliados, especialmente de
aquellos que forman parte de grupos de riesgo.
Cobertura
y grupos prioritarios
La vacuna
estará disponible con distintos niveles de cobertura para los afiliados de
IPROSS:
- Cobertura del 100% sin
preautorización:
Afiliados empadronados en los planes de Diabetes, Epilepsia, Materno e
Infantil (hasta un año), pacientes con patologías crónicas
cardiovasculares y respiratorias, y mayores de 60 años. Solo se requiere
receta médica (en formato papel, digital o electrónico) para acceder a la
vacuna en farmacias adheridas.
- Cobertura del 100% con
preautorización:
Para afiliados con patologías oncológicas, VIH/SIDA, trasplantes o
inmunosupresión en general. En estos casos, se debe presentar la receta
con el diagnóstico en la delegación local de IPROSS para su autorización.
También incluye a personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD),
quienes deben pasar por una evaluación de la Auditoría Médica Zonal.
- Cobertura del 50%: Para afiliados que no
integren los grupos anteriores. En este caso, la vacuna se puede obtener
con un descuento del 50% mediante el Plan Ambulatorio, presentando receta
en farmacias adheridas sin necesidad de preautorización.
Acceso y
vigencia de la campaña
La
vacunación se realizará en farmacias prestadoras de la provincia desde el 27 de
marzo hasta el 15 de mayo de 2025. Para acceder a la cobertura gratuita, es
necesario presentar el carnet de afiliación, DNI, certificado médico con la
condición de riesgo y la orden de prescripción de la vacuna.
Vacunas
autorizadas
Las dosis
disponibles corresponden a las marcas aprobadas por el Ministerio de Salud de
la Nación y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
Médica (ANMAT):
- AGRIPPAL S1 (Lab. Seqirus
S.A)
- FLUCELVAX QUAD (Lab. Seqirus
S.A)
- FLUXVIR (Lab. Sinergium Biotech
S.A)
- FLUAD (Lab. Seqirus S.A)
- INFLUVAC (Lab. Abbott
Argentina S.A)
- INFLUVAC TETRA (Lab. Abbott
Argentina S.A)
- VIRAFLU (Lab. Sinergium
Biotech S.A)
Coadministración
y contraindicaciones
Las
vacunas antigripales pueden aplicarse junto con otras vacunas del Calendario
Nacional en diferentes sitios anatómicos. Sin embargo, están contraindicadas
para personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a una dosis
previa o que hayan desarrollado el Síndrome de Guillain-Barré en las seis
semanas posteriores a una vacunación.
Se
recomienda precaución en casos de hipersensibilidad a componentes como huevo o
proteínas del pollo, enfermedades agudas graves con fiebre o tratamientos
inmunosupresores. Las embarazadas, personas con VIH, pacientes en tratamiento
con antibóticos o corticoides y quienes tengan enfermedades leves pueden
recibir la vacuna sin restricciones.
Efectos
adversos y consultas
Los
efectos secundarios más comunes incluyen cefalea, fiebre, escalofríos, fatiga,
dolor muscular y enrojecimiento en el sitio de aplicación. Estos síntomas
suelen desaparecer en 24 a 48 horas sin necesidad de tratamiento.
Para
consultas, los afiliados pueden comunicarse a través del teléfono 0800-333-4776
(líneas rotativas) o por WhatsApp al (2920) 15-475511 (de 8 a 22 hs).
29 marzo 2025
Río Negro