El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, envió a la Legislatura Provincial un proyecto de ley para otorgar un pago extraordinario por única vez a agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro. La medida, presentada en la primera sesión legislativa del año, busca brindar un reconocimiento a quienes prestaron servicio en la institución y equiparar el tratamiento recibido por el personal en actividad.
La iniciativa prevé alcanzar a 4.677 beneficiarios, de los cuales 3.531 son agentes retirados y 1.146 corresponden a pensiones. Según fuentes oficiales, el Gobierno provincial destinará alrededor de 20 mil millones de pesos para financiar esta medida.
Reconocimiento al servicio policial
Desde el Gobierno provincial señalaron que la decisión responde a un compromiso asumido previamente con representantes del sector. "Nuestro objetivo es que ningún integrante de la Policía de Río Negro, ya sea activo, retirado o pensionado, quede excluido de este reconocimiento", afirmó Weretilneck.
El sector pasivo de la Policía, compuesto por agentes retirados y pensionados, presenta particularidades que requieren un tratamiento legislativo específico. Según explicaron fuentes oficiales, no existen precedentes judiciales que obliguen al Estado provincial a realizar este pago, por lo que se trata de una decisión política orientada a equiparar las condiciones de ingresos entre el personal activo y pasivo.
Trabajo legislativo y consenso con el sector
El proyecto de ley fue trabajado en conjunto entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y la mesa de enlace policial, donde se planteó esta demanda. Posteriormente, la propuesta fue analizada por la Unidad de Trabajo Político (UTP) y la Subsecretaría de Articulación Política, antes de ser presentada en la Legislatura a través del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, liderado por Facundo López.
Desde el Ejecutivo remarcaron que la medida busca equilibrar "aún por encima de obligaciones de orden legal" las diferencias existentes entre las remuneraciones de los agentes en actividad y el sector pasivo.
Condiciones del beneficio
La ley establece que la percepción del beneficio extraordinario implica el desistimiento de cualquier reclamo administrativo o judicial, actual o futuro, por el concepto de zona desfavorable correspondiente al periodo previo a la vigencia de la normativa.
Con esta acción, el Gobierno provincial avanza en la aplicación de una política que busca fortalecer y valorar la labor policial, garantizando condiciones equitativas para quienes forman parte de la institución, tanto en actividad como en situación de retiro.
6 abril 2025
Río Negro