Los primeros seis galpones del Plan Provincial de Fortalecimiento Productivo Ganadero están construidos y se espera que entren en funcionamiento en la segunda quincena de abril, una vez que se complete la compra y distribución de forraje. Estas infraestructuras permitirán almacenar alimento y herramientas esenciales para los productores, garantizando el abastecimiento durante el invierno y mejorando la capacidad de respuesta ante condiciones climáticas adversas.
El anuncio fue realizado durante el lanzamiento del Plan Calor 2025, en un encuentro con comisionados de fomento, donde se destacó la importancia de estos espacios para el resguardo de insumos. En total, está prevista la construcción de 22 galpones en distintos puntos de la provincia, en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), que cuenta con financiamiento internacional por más de 2,2 millones de dólares.
Según la planificación oficial, los galpones estarán ubicados en Comisiones de Fomento y Municipios de las regiones más afectadas por la sequía y eventos climáticos extremos. Cuatro de ellos, situados en Ingeniero Jacobacci, Comallo, Los Menucos y Mencue, serán de mayor escala y contarán con oficinas, kitchenette y sanitarios. Los 18 restantes serán estructuras destinadas al almacenamiento estratégico en la Línea Sur y la Región Sur.
El Gobierno provincial informó que las primeras seis construcciones ya finalizadas se encuentran en El Cuy, Naupa Huen, Colan Conhue, Clemente Onelli, Paso Flores y Villa Llanquín. Mientras tanto, otras siete se encuentran en su última etapa de obra en Río Chico, Mamuel Choique, Ojos de Agua, Mencue, Comallo, Ingeniero Jacobacci y Los Menucos. A su vez, quedan por montar nueve galpones en Aguada de Guerra, El Caín, Prahuaniyeu, Comicó, Yaminué, Rincón Treneta, Sierra Pailemán, Arroyo Los Berros, Cona Niyeu y Ñorquinco.
Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad productiva de pequeños y medianos ganaderos, enmarcándose dentro de una estrategia integral de inversión pública, previsión climática y desarrollo territorial. Con la llegada del forraje, se espera que los galpones sean inaugurados con su capacidad operativa completa, garantizando el suministro de alimento para el invierno y mejorando las condiciones de trabajo del sector ganadero en la provincia.
3 abril 2025
Río Negro