Los trabajadores del Casino del Río, perteneciente a Emprendimientos Crown S.A., manifestaron hoy su preocupación y descontento ante lo que calificaron como una serie de malas prácticas que afectan gravemente sus derechos laborales y atentan contra su dignidad. A través de un comunicado enviado a las autoridades competentes, medios de comunicación y la comunidad en general, los empleados denunciaron irregularidades que van desde la falta de cobertura en accidentes laborales hasta el maltrato y explotación en el sector gastronómico.
Según los trabajadores, varios compañeros fueron despedidos sin ningún tipo de respaldo, y en algunos casos, no se notificó adecuadamente a la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) en los incidentes laborales. Esto dejó a los empleados en una situación de total desamparo, sin la cobertura necesaria por los accidentes sufridos dentro del ámbito de trabajo. En este contexto, la empresa no habría tomado las medidas correspondientes, lo que generó un clima de creciente preocupación entre los trabajadores.
Uno de los puntos más críticos señalado por los empleados es la falta de respuestas por parte de la Gerencia, en especial de Jorge Pacheco, quien, según los denunciantes, no ha mostrado disposición para dialogar ni para encontrar soluciones que beneficien a los trabajadores. A pesar de las constantes quejas y denuncias, la Gerencia se habría mostrado indiferente frente a la situación.
En este sentido, los trabajadores también cuestionaron el papel de la actual delegada sindical del Casino de Viedma, Natalia Suárez, quien lleva más de cuatro años en su cargo sin haber convocado las elecciones correspondientes para renovar su mandato. A pesar de las reiteradas denuncias de sus propios compañeros, Suárez habría defendido en diversas ocasiones las decisiones de la empresa, actuando, según los trabajadores, más como una defensora de la patronal que como una representante de los empleados.
Por otro lado, los trabajadores hicieron referencia al sector gastronómico del casino, específicamente al restaurante "La Mezquita", administrado por Nicolás Indelman, quien según las denuncias, se beneficiaría de favores políticos para seguir operando en el casino. Los empleados de esta área acusaron al empresario de llevar a cabo prácticas abusivas, como el maltrato hacia las trabajadoras, la presión para renunciar sin recibir indemnización y el pago irregular de salarios, con una parte "en negro" que afecta directamente sus derechos laborales, como aportes jubilatorios y cobertura de salud. Además, denunciaron que las jornadas laborales no se cumplen de acuerdo a lo estipulado, con la obligación de trabajar sin descanso ni francos.
Ante estas irregularidades, los trabajadores exigieron una intervención urgente de la ART para garantizar que los accidentes laborales sean cubiertos correctamente. Asimismo, pidieron que el gremio Aleara, que agrupa a los empleados, se posicione de manera firme y actúe en defensa de los derechos de los trabajadores. También solicitaron una investigación sobre las condiciones laborales en el restaurante "La Mezquita" y pidieron que las autoridades provinciales competentes actúen con transparencia para hacer cumplir la ley.
Los empleados finalizaron su comunicado haciendo un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación para visibilizar las injusticias que están viviendo, con el objetivo de lograr respuestas y soluciones inmediatas. Los trabajadores aseguraron que no permitirán que estas situaciones sigan afectando su dignidad y sus derechos laborales.
La nueva denuncia se suma a reclamos que hicieron trabajadores de la misma empresa pero de otras localidades, que fueron planteadas y acompañadas por el legislador Javier Acevedo.
3 abril 2025
Gremiales