El desmantelamiento de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia pone en riesgo programas de asistencia

Comentar

Las recientes medidas del Gobierno Nacional incluyen el desmantelamiento de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, lo que implica la eliminación de programas destinados a la asistencia e inclusión de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Entre los programas afectados se encuentra el de Inclusión e Integración de Jóvenes de 18 a 29 años, que brindaba acompañamiento social y oportunidades laborales para jóvenes en todo el país. También se desactiva el Programa de Abordaje Comunitario, que prestaba asistencia ante emergencias, como desastres naturales y climáticos, ofreciendo contención a comunidades afectadas.

Desde distintos sectores manifestaron preocupación por el impacto de estas decisiones, advirtiendo sobre la falta de garantías para la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. La medida también genera incertidumbre en torno a la continuidad laboral de trabajadoras y trabajadores que cumplían funciones en estos programas.

Organizaciones sociales y políticas expresaron su rechazo a estas disposiciones, señalando que afectan directamente a los sectores más vulnerables. Asimismo, enfatizaron en la necesidad de políticas de Estado que aseguren la protección de la niñez y la juventud, garantizando derechos y acceso a oportunidades.

El debate en torno a estos recortes se mantiene vigente, con pedidos de reconsideración de las medidas adoptadas y la búsqueda de alternativas que permitan sostener la asistencia social a quienes más lo necesitan.