Productores rurales expresaron preocupación ante posible modificación en el control sanitario

Comentar

La Legislatura de Río Negro recibió a representantes de entidades rurales y agropecuarias, quienes manifestaron su preocupación por la posible implementación de la Resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). La medida habilitaría el ingreso de carne con hueso desde el norte del país a la Región Patagónica, lo que según el sector afectaría el estatus sanitario de la región.

El encuentro se realizó en el marco de la prórroga de 90 días dispuesta por el Gobierno Nacional mediante la Resolución 186/2025, que suspendió temporalmente la aplicación de la normativa. La decisión inicial generó rechazo en la Patagonia, ya que la región mantiene la certificación de libre de fiebre aftosa sin vacunación, un reconocimiento clave para la producción y exportación ganadera.

Durante la reunión, los productores advirtieron que una flexibilización de la barrera sanitaria podría impactar negativamente en el modelo productivo de Río Negro, afectando mercados internacionales y la sostenibilidad del sector. Subrayaron que la provincia trabajó para consolidar un sistema ganadero acorde a los estándares exigidos y que cualquier cambio debería contemplar sus implicancias.

Las entidades rurales solicitaron a la Legislatura que interceda ante las autoridades nacionales para manifestar la preocupación del sector y evitar que se avance con la medida. Según expresaron, la decisión no solo impacta en la economía productiva, sino que también plantea interrogantes sobre la estrategia sanitaria y comercial del país.

En el encuentro participaron los presidentes de los bloques legislativos Facundo López (JSRN), Javier Acevedo (CC Ari Cambiemos), José Luis Berros (Vamos con Todos), Daniel Belloso (PJ-Nuevo Encuentro), Juan Murillo (PRO Unión Republicana), Ariel Bernatene (UCR), Gustavo San Román (JSRN) e Ignacio Somorrostro (Primero Río Negro).