La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) reiteró su reclamo para que el Ministerio de Educación provincial derogue la Resolución 6488/24, norma que ha generado rechazo en las comunidades educativas de las escuelas técnicas. La exigencia se enmarca en el pedido de mayor participación docente en la construcción de políticas educativas, argumentando que las decisiones unilaterales afectan el desarrollo de la enseñanza en la provincia.
Desde UnTER sostienen que la normativa fue impuesta sin el consenso necesario y sin contemplar la experiencia de los docentes, quienes trabajan diariamente en las aulas y conocen las realidades de sus estudiantes y familias. "Somos las y los trabajadores de la educación quienes transitamos las escuelas y sabemos de sus necesidades. Es fundamental que se nos escuche en la toma de decisiones", manifestaron desde el sindicato.
El rechazo a la Resolución 6488/24 no se limita al gremio docente. Según informaron sus representantes, distintas comunidades educativas han expresado su desacuerdo con la medida y se han sumado al pedido de su derogación. La organización sindical considera que este respaldo refuerza la necesidad de que el Gobierno provincial reevalúe su implementación.
En un contexto de creciente malestar, UnTER reclama una actitud de "escucha responsable" por parte del Ministerio de Educación. En este sentido, remarcaron que en el marco paritario se había acordado avanzar en la conformación de una comisión mixta para trabajar en estas cuestiones, motivo por el cual ahora exigen una reunión urgente con las autoridades educativas.
El sindicato, encabezado por Silvana Inostroza y acompañado por representantes de distintos niveles educativos, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y pedagógicos de la docencia. La expectativa está puesta en la respuesta del Ministerio y en la posibilidad de que se abra un espacio de diálogo que permita resolver el conflicto en curso.
1 abril 2025
Gremiales