Con el objetivo de consolidar el Camino de la Costa como un producto
turístico regional, representantes del sector público y privado de la región
Atlántica se reunieron en Viedma para coordinar estrategias de promoción y
desarrollo. La reunión tuvo lugar en el Centro de Informes Turísticos de la
capital provincial y abarcó diversas iniciativas destinadas a potenciar el
atractivo del corredor costero.
Durante el encuentro, se trataron aspectos relacionados con la planificación
de acciones promocionales a corto y mediano plazo, la mejora de la conectividad
y la participación en eventos nacionales del sector. Las autoridades destacaron
la importancia del trabajo conjunto para continuar fortaleciendo la oferta
turística de la región.
La subsecretaria de Turismo de la provincia, Marisol Martínez, resaltó que
"desde la Provincia acompañamos a los destinos en la promoción,
brindándoles también un espacio en workshops nacionales donde los referentes
del sector privado pueden comercializar sus productos". En este sentido,
se busca generar mayor visibilidad para los atractivos de la región en el
mercado turístico.
Por su parte, el secretario de Turismo de San Antonio Oeste, Nicolás
Carassale, se refirió a los avances logrados en la instalación del Camino de la
Costa como producto turístico y destacó la necesidad de fortalecer los
servicios y diseñar paquetes turísticos integrados. "Es clave dotar al
corredor de infraestructura y articular propuestas que incluyan los distintos
destinos para potenciar la llegada de visitantes", señaló.
El encuentro contó con la participación de referentes turísticos de la
provincia, de las localidades de Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande y
Carmen de Patagones, además de representantes de entes de promoción turística
de la región. La iniciativa reafirma el compromiso de los actores locales con
el desarrollo del turismo y la economía regional.
8 abril 2025
Río Negro