ASSPUR solicitó una nueva convocatoria para retomar puntos acordados pero aún sin resolución, como recomposición salarial, recategorizaciones y reconocimiento de especialidades

Comentar
El Consejo Directivo de la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) solicitó formalmente al Gobierno provincial que se reactive la Mesa de Salud, el ámbito paritario donde se tratan las condiciones laborales y salariales del sector. La solicitud fue dirigida a las máximas autoridades provinciales, con el objetivo de retomar temas ya discutidos que continúan sin resolución.

El pedido fue ingresado oficialmente el 7 de abril ante la Secretaría de la Función Pública, y está dirigido al gobernador Alberto Weretilneck, al ministro de Salud Demetrio Thalassselis y a la secretaria de Función Pública Tania Lastra. La nota refiere a una comunicación previa del 29 de enero, en la que el gremio había reclamado una nueva convocatoria que aún no se concretó.

Entre los temas que ASSPUR considera urgentes se encuentran la conformación de la paritaria sectorial plena, la recomposición del salario con sumas porcentuales, el blanqueo de montos no registrados y la reestructuración de la pirámide salarial. También se plantea la necesidad de implementar recategorizaciones y abonar retroactivos adeudados al personal.

La organización gremial solicita además la corrección de los valores actuales de la hora guardia para agentes identificados como 1904 y de la dedicación horaria para los 1844. Otro punto señalado es el reconocimiento de las especialidades profesionales dentro del sistema público de salud, lo que incide en la carrera administrativa y en la percepción salarial.

La nota, firmada por Marisa Albano y Cesira Mullally —secretarias gremial y general de ASSPUR, respectivamente—, subraya la urgencia de obtener respuestas concretas a temas que ya fueron asentados en actas previas. Desde el gremio expresaron que los plazos solicitados han sido superados sin avances, y advierten sobre el impacto que esta situación genera en la estabilidad laboral y el funcionamiento del sistema sanitario.