A dos meses del fallecimiento de Ramiro Dina, su familia y allegados volvieron a movilizarse en reclamo de justicia. La falta de avances en la investigación y el incumplimiento de compromisos asumidos por autoridades judiciales, provinciales y municipales motivaron la convocatoria a una nueva marcha, organizada por familiares y vecinos del joven.
Los allegados al joven fallecido mantuvieron reuniones con el fiscal jefe de la causa, en las que solicitaron que el Ministerio Público Fiscal emita un comunicado dirigido a la comunidad barrial, a fin de alentar la declaración de testigos bajo garantías de confidencialidad. A pesar de que se asumió el compromiso de proteger la identidad de quienes decidan aportar datos, al momento no se ha publicado dicho mensaje ni se confirmaron nuevas declaraciones testimoniales.
Leonela Dina, hermana de Ramiro, explicó que pese a las dificultades horarias de quienes trabajan en la construcción o en tareas rurales, la decisión de marchar se sostiene. “Aunque seamos diez o cincuenta, vamos a seguir marchando por Ramiro”, expresó. La familia considera que, sin declaraciones y sin medidas claras, el esclarecimiento del caso se encuentra estancado.
En ese marco, también se reclamó el traslado de los efectivos policiales que prestaban funciones en la comisaría involucrada en los hechos. La familia había recibido el compromiso del municipio de gestionar este pedido, pero no hubo avances en esa dirección. “Parece que nos dicen las cosas para dejarnos contentos, pero después lo que prometen no se cumple”, sostuvo Leonela, quien remarcó que la permanencia de esos agentes en funciones puede afectar la confianza de posibles testigos.
El abogado que representa a la familia, Favio Igoldi, actuó como intermediario en el acercamiento de información a la Fiscalía. En ese proceso, se habrían aportado nombres de personas del barrio que podrían tener datos relevantes. No obstante, desde el Ministerio Público no se confirmó si alguna de esas personas fue efectivamente convocada a declarar.
La familia Dina insiste en la necesidad de una investigación transparente y con garantías. “La gente tiene que tener seguridad de que si declara no le van a hacer nada”, enfatizó Leonela. Mientras tanto, continúa la movilización social que exige respuestas ante una muerte que aún no ha sido esclarecida.
10 febrero 2025
Policiales