En Viedma se llevó adelante un encuentro entre las titulares de las Comisarías de la Familia de toda la provincia de Río Negro, con el objetivo de establecer lineamientos comunes de trabajo en el abordaje de situaciones de violencia intrafamiliar y de género. La reunión se enmarca en una nueva etapa de gestión que busca fortalecer la articulación y la prevención, así como también mejorar la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad.
La organización y coordinación del espacio estuvo a cargo de Verónica Curaqueo, designada Coordinadora Provincial de las Comisarías de la Familia. Además de cumplir funciones como comisaria inspectora y titular de la Comisaría de la Familia de Viedma, Curaqueo tendrá a su cargo la tarea de marcar directrices para la labor preventiva y de asistencia en toda la provincia.
Durante el encuentro, las representantes de las distintas unidades compartieron experiencias y desafíos propios de cada territorio, reconociendo la diversidad de contextos locales pero con la intención de acordar una estrategia unificada que pueda implementarse a nivel provincial. "Cada comunidad tiene su impronta", reconoció Curaqueo, al tiempo que destacó la necesidad de construir un "criterio en común" que permita optimizar las intervenciones ante situaciones de violencia.
Uno de los ejes centrales del intercambio fue el fortalecimiento del trabajo articulado con organismos que trabajan en la protección de derechos de personas en contextos de violencia y vulnerabilidad. En ese sentido, se puso en valor la vinculación con entidades intermedias, organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil que intervienen en la atención y acompañamiento de niñas, niños, adolescentes y sus familias.
La articulación interinstitucional es, según indicaron las autoridades, un componente esencial para el abordaje integral de estas problemáticas. “Estamos trabajando muy bien articuladamente con distintos organismos, que están trabajando en pos del bienestar para aquellas familias vulnerables", aseguró la nueva coordinadora provincial.
El encuentro también permitió identificar falencias en las prácticas actuales y plantear posibles estrategias para su abordaje a través de políticas públicas que refuercen tanto la prevención como la respuesta institucional. Las comisarías de la familia y oficinas de la mujer, el niño y la familia de distintos puntos de Río Negro coincidieron en la necesidad de sostener estos espacios de trabajo conjunto y formación constante.
Con este tipo de iniciativas, la Policía de Río Negro busca consolidar una estructura provincial que permita responder de manera más eficiente, equitativa y con enfoque de derechos a las distintas manifestaciones de violencia que afectan a mujeres, niñas, niños, adolescentes y otras personas en situación de vulnerabilidad.
10 febrero 2025
Policiales