Bernatene propone una lista de unidad para conducir la UCR rionegrina

El legislador asegura que su sector integra al 90% del radicalismo provincial y busca evitar internas con una fórmula que comparte con Viviana Cuevas y Miguel Evans

Comentar
“La idea es conformar una lista de unidad que contenga a todas las expresiones posibles del radicalismo”, sostuvo Ariel Bernatene, legislador y candidato a presidir el Comité Central de la Unión Cívica Radical de Río Negro. La fórmula que encabeza estará integrada por Viviana Cuevas como vicepresidenta primera y el intendente de Guardia Mitre, Miguel Evans, como vicepresidente segundo. “Venimos caminando por la provincia desde hace un tiempo, contando cuál es nuestra propuesta”, afirmó.

Luego del encuentro realizado en Chichinales en el que dirigentes radicales de distintos puntos de la provincia analizaron el escenario local y avanzaron en la definición de candidaturas para los comités seccionales Bernatene remarcó que "estuvimos trabajando sobre la realidad de cada una de las localidades y fuimos conformando los espacios provinciales que teníamos más o menos consensuados. Nos quedan tres días para terminar de completar esa lista, en la cual entendemos que va a estar incluida prácticamente el 80 o 90 por ciento de las expresiones del radicalismo”.

En relación a la posibilidad de que otro sector compita con una propuesta alternativa, como el que encabeza Genoveva Molinari, el legislador manifestó que aún hay margen para alcanzar un acuerdo: “Tenemos la posibilidad de que nos reunamos durante el día de hoy, esta noche o mañana para trabajar las expectativas que pretendemos de la UCR que se viene, e intentar de alguna manera trabajar esas diferencias. Lo más importante es preservar la institucionalidad, regirnos por la Carta Orgánica y lo que define nuestro cuerpo colegiado”.

Bernatene fue claro en cuanto a los objetivos de su espacio: “No queremos amontonar por amontonar. No nos interesa sumar dirigentes solo por sumarlos y que al otro día salgan con comunicados por afuera. Queremos invitar a nuestros afiliados a que decidan qué proyecto creen mejor para el futuro del partido”. Además, indicó que el proceso de unidad no implica diluir diferencias, sino integrarlas dentro de un marco institucional: “La responsabilidad es elaborar esas diferencias y priorizar el fortalecimiento de la UCR”.

El legislador también se refirió al lugar histórico del partido en la provincia y su proyección en el presente. “Haber conducido el gobierno de la provincia durante casi 30 años está en nuestro ADN. La sociedad fue ratificando esos procesos. Luego tuvimos 14 años de catarsis y encontramos, en una propuesta que hicimos en 2023, la posibilidad de recuperar la identidad del radicalismo, los colores partidarios y nuestro querido número de inscripción: la Lista 3”, recordó.

Sobre la actual participación del radicalismo en el esquema de gobierno provincial, señaló que “es de público conocimiento que estamos integrando de alguna manera el Ejecutivo” y explicó que este hecho obliga a un debate interno sobre el rol que debe asumir el partido: “El sistema político nos invita a revisar nuestras alianzas. Asumir la responsabilidad de volver a ser un partido de gobierno implica preguntarnos cómo nos vamos incorporando a esa tarea”.

De cara a las elecciones previstas para octubre, Bernatene afirmó que uno de los desafíos de la nueva conducción será “generar espacios de apertura para la discusión electoral y recrear el debate político dentro del partido”. Al mismo tiempo, consideró que el radicalismo nacional enfrenta un momento complejo: “Hoy el radicalismo a nivel país está sufriendo la falta de un proyecto nacional que integre a todos. Esa crisis nos obliga a referenciarnos mucho más en los principios federales y en la construcción territorial en la que estamos inmersos”.

“Tenemos 37.000 afiliados, somos el partido con más afiliaciones en Río Negro. La movilización va a depender de nuestra capacidad para transmitir estas ideas”, concluyó. Según adelantó, entre mañana y pasado se terminarán de definir los detalles de la lista que encabezará. Si no se logra un acuerdo de unidad, el proceso se resolverá a través de elecciones internas, en el marco del calendario partidario.

También te puede interesar...