Juntos Somos Río Negro capitaliza el resultado electoral en la Región Sur y Pomona

Las elecciones a concejales en Ingeniero Jacobacci, Ñorquinco, Sierra Colorada, Pilcaniyeu y Pomona mandaron respaldo al oficialismo provincial y a los gobiernos locales

Comentar

El oficialismo provincial, representado por Juntos Somos Río Negro (JSRN), logró una serie de triunfos en distintas localidades de la Región Sur rionegrina, consolidando su dominio en los Concejos Deliberantes de Ingeniero Jacobacci, Ñorquinco, Sierra Colorada, Pilcaniyeu y Pomona. El gobierno consideró que los resultados ratifican el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Alberto Weretilneck y a las conducciones locales que forman parte de la estructura del partido.

En Ingeniero Jacobacci, la lista 656 de la alianza “Somos Jacobacci”, encabezada por Nicolás Magdalena y Alejandra Andrade, se impuso con 1.191 votos. El Partido Justicialista quedó en segundo lugar con 1.052 sufragios, seguido por Primero Río Negro con 427 y el Partido Comunidad Organizada con 197. La elección ratificó la conducción del intendente José Mellado, quien fue parte activa del armado político local.

Desde la conducción provincial, el gobernador Weretilneck se refirió al resultado como una validación del camino elegido por Jacobacci, destacando el trabajo en obras, la recuperación de la esperanza y el compromiso con una gestión presente. Mellado, por su parte, valoró el apoyo como una expresión de confianza en un proyecto que prioriza el desarrollo, la infraestructura y la equidad. En la campaña se cruzó también el apoyo a la minera Calcatreu que proyecta la producción en esa localidad.

En Ñorquinco, JSRN logró otra victoria con 237 votos frente a los 132 obtenidos por el PJ. Miguel Cuminao, actual intendente, encabezó el armado que llevó al Concejo Deliberante a Pilmaiquén Yañez, Martín Altamirano, Marcelo Tolosa y Antú Cayunao. La comunidad ratificó así un modelo de gestión basado en la cercanía institucional y la planificación para el crecimiento.


El gobernador Weretilneck expresó su reconocimiento al equipo local y a la comunidad por el acompañamiento. Destacó que los resultados reflejan una continuidad en el modelo de desarrollo impulsado desde el gobierno provincial junto a las autoridades locales.

En Sierra Colorada, Margot Miles fue electa concejal tras alcanzar 691 votos, superando a la propuesta del Partido Justicialista, que obtuvo 468 sufragios. El triunfo fortalece la gestión de la intendenta Marta Ignacio, quien agradeció públicamente el acompañamiento ciudadano y reafirmó su compromiso de trabajo conjunto con el Gobierno Provincial.

La intendenta destacó que la confianza depositada en su gestión y en JSRN permitirá avanzar en proyectos que priorizan la educación, la infraestructura y el bienestar comunitario. Desde la conducción provincial, se valoró el resultado como una señal clara del respaldo a una agenda de desarrollo local.

En Pilcaniyeu, Luis Fernández fue electo concejal por la única lista presentada, respaldada por JSRN. La participación ciudadana fue destacada por superar el 90% de apoyo a la propuesta oficialista. La intendenta Daniela Cornejo participó activamente en el proceso, en articulación con el gobierno provincial.



Desde la dirigencia de JSRN, se destacó que la construcción de una provincia más equitativa también se sostiene en los pequeños pueblos, donde la cercanía y el trabajo articulado son pilares fundamentales del modelo de gestión.

Finalmente, en Pomona, Felipe González resultó electo como concejal por el espacio Juntos por Pomona, que forma parte del esquema político de JSRN, tras obtener 407 votos frente a los 188 que logró el PRO. La elección reafirmó el respaldo a la gestión del intendente Miguel Jara, quien lidera un proceso de desarrollo local en sintonía con el gobierno provincial.



Dirigentes provinciales de JSRN valoraron la elección como un reflejo de la confianza ciudadana en proyectos que priorizan el trabajo, la planificación y el compromiso con el desarrollo integral de las comunidades.

Para López "los partidos tradicionales ya no representan a la ciudadanía"

El presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, también se refirió a los resultados del domingo, destacando que se trata de una muestra clara del fortalecimiento del modelo político y de gestión que impulsa su espacio. Según manifestó, la victoria en localidades como Ingeniero Jacobacci, Sierra Colorada, Pilcaniyeu, Ñorquinco y Pomona es reflejo del acompañamiento popular a las gestiones municipales y provinciales que promueven cercanía, participación y desarrollo.

López subrayó que el principal atributo de JSRN es estar cerca de la gente y responder a sus necesidades cotidianas: “Lo que quedó demostrado es que los partidos tradicionales ya no representan a la ciudadanía. En cambio, Juntos es un proyecto bien rionegrino, que construye desde lo local y se consolida con el tiempo”, afirmó. Además, hizo hincapié en el bajo desempeño electoral del kirchnerismo en la jornada, señalando que solo se impuso en una de las nueve localidades donde se celebraron comicios, y por un margen ajustado.

Desde su mirada legislativa, López interpretó los resultados como una ratificación del rumbo político que impulsa JSRN, al considerar que las comunidades eligieron dar gobernabilidad a las gestiones locales, evitando trabas en los concejos deliberantes. “El vecino entendió que debía darle herramientas a sus intendentes e intendentas para seguir transformando sus pueblos. Hoy, los proyectos que buscan el retroceso han sido claramente rechazados por las urnas”, concluyó.


También te puede interesar...