El intendente de Viedma, Marcos Castro, informó sobre el estado de avance de varias obras de infraestructura en ejecución y otros proyectos estratégicos que dependen de la firma de nuevos convenios con la provincia de Río Negro. Uno de ellos, con un monto superior a los 216 millones de pesos, está vinculado al financiamiento de obras pluviales, reconversión lumínica y la puesta en valor de playones deportivos en 26 barrios de la ciudad.
El proyecto ya fue tratado por la comisión correspondiente, que solicitó algunas aclaraciones técnicas sobre el sistema de saneamiento pluvial en calle Giacchino. Una vez cumplido ese requerimiento, se espera que se convoque a la firma oficial del convenio, que aún no tiene fecha confirmada.
En paralelo, Castro destacó que el municipio continúa con obras delegadas financiadas por la provincia. Entre ellas, la terminal de ómnibus, cuya ejecución fue reactivada tras la firma de un convenio por 300 millones de pesos con Río Negro. La obra incluye tres dársenas ya operativas y trabajos en pisos, cordones, veredas y áreas de maniobra. Además, en los próximos días comenzará el proceso licitatorio para colocar pisos y completar núcleos húmedos y carpintería.
El jefe comunal también explicó que se utilizarán fondos nacionales —unos 45 millones de pesos— gestionados ante el Ministerio de Economía, a partir de un convenio prorrogado recientemente. Con estos recursos, más una contraparte municipal similar a la provincial, se prevé finalizar gran parte del edificio.
Castro informó, además, que la provincia invertirá otros 300 millones de pesos para intervenir el edificio actual de la terminal. Las tareas comenzarían entre julio y agosto y requerirán la relocalización parcial de sectores operativos. El municipio aportará el inmueble y la infraestructura existente.
Entre los proyectos nuevos, el intendente mencionó la continuidad del bulevar Ituzaingó, clave para conectar la zona sur de la ciudad con la costanera. Se gestionan recursos para asfaltar las calles Wintter y Scheroni hasta llegar a Bouchard, lo que permitirá una vinculación este-oeste más eficiente y reducirá los efectos de lluvias en sectores como Don Bosco, Santa Clara y Fátima. Esta obra se proyecta como base para planificar a futuro un nuevo hospital sobre la Ruta 1, en terrenos ya reservados.
En cuanto a financiamiento internacional, Castro destacó la gestión ante la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para concretar un Centro Cultural de gran escala. El proyecto, inicialmente de nueve millones de dólares, fue reformulado para ajustarse a un presupuesto final de unos 100 millones de pesos. La iniciativa ya está presentada por la provincia y fue elaborada íntegramente por equipos municipales durante la pandemia.
También mencionó otros proyectos de impacto urbano como la continuidad de la reconversión lumínica. El intendente sostuvo que está a la espera de firmar un convenio con Nación —ya tramitado tres veces— para sumar ese financiamiento a lo que se obtenga de los fondos petroleros.
En ese marco, detalló que también están presentados proyectos para la iluminación del sector entre la rotonda de la Universidad Nacional de Río Negro y la Ruta 1, lo que consolidaría una segunda circunvalación vial en la ciudad.
Finalmente, se refirió a la posibilidad de reactivar el proyecto del edificio municipal en el ex Horizonte. Aclaró que las licitaciones anteriores no prosperaron y que hoy, ante las múltiples demandas presupuestarias, la prioridad está puesta en otras obras. No obstante, indicó que mantiene diálogo con el Ministerio de Economía provincial para evaluar alternativas conjuntas.
Sobre la pista de canotaje, dijo que se realizaron avances en acuerdos con propietarios del terreno y que, si se logran articular recursos entre municipio, provincia y privados, podrían comenzar con el pozo de base y evaluar una futura impermeabilización, infraestructura e integración urbana del área cercana al barrio Puente Viejo.
“El municipio está priorizando obras con impacto urbano, deportivo, sanitario y cultural, articulando con provincia y nación todos los recursos disponibles, sin dejar de proyectar a mediano plazo”, concluyó Castro.
19 junio 2025
Viedma