El Poder Judicial de Río Negro registró durante 2024 un
aumento sostenido en el uso de mecanismos autocompositivos para la resolución
de conflictos. A través de la Mediación Prejudicial y la Conciliación Laboral
Prejudicial, se gestionaron más de 17.200 legajos en todo el territorio
provincial, lo que marcó un nuevo récord desde la implementación de estas
herramientas.
De acuerdo con el Informe Estadístico Anual 2024, los
Centros Integrales de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos
(Cimarc) recibieron 14.228 legajos en procesos de mediación, lo que implicó un
crecimiento de 831 casos en comparación con el año anterior. Este incremento
representó el valor más alto registrado desde la creación del sistema y dio
continuidad a una tendencia ascendente iniciada en 2021.
Las estadísticas revelan que el 73 % de las mediaciones
correspondieron a cuestiones de familia, siendo las prestaciones alimentarias
el motivo principal de consulta, con 6.008 legajos. Le siguieron los casos
vinculados al ejercicio de la responsabilidad parental, que alcanzaron los
2.579. En el ámbito patrimonial, los daños y perjuicios fueron la causa
predominante, con 2.077 casos ingresados.
En cuanto a la distribución territorial, la Segunda
Circunscripción Judicial concentró el mayor número de legajos, con un total de
5.601 ingresos. La Primera Circunscripción, por su parte, presentó una de las
tasas de finalización más altas, alcanzando el 90 %. A nivel provincial, la
tasa de finalización general fue del 87 %, y el 66 % de los trámites que
efectivamente se mediaron concluyeron con un acuerdo entre las partes. La
duración promedio de los procedimientos fue de 49 días hábiles.
La Conciliación Laboral Prejudicial, implementada en la
provincia a partir de la Ley Provincial Nº 5.450, también mantuvo una presencia
significativa, con 1.756 ingresos durante el año. Esta herramienta permitió
canalizar conflictos laborales antes de su judicialización. La media de
ingresos se ubicó por debajo del promedio de años anteriores (1.814 casos), con
una leve baja respecto del pico alcanzado en 2021. La Tercera Circunscripción
Judicial registró la mayor cantidad de conciliaciones laborales, con 896 casos,
y el promedio de duración de estos procesos fue de 34 días hábiles.
Además, se contabilizaron 394 mediaciones extrajudiciales y
928 mediaciones privadas realizadas en centros habilitados y supervisados por
el Superior Tribunal de Justicia (STJ) a través de sus organismos
especializados. Estas modalidades complementan el sistema público y contribuyen
al desarrollo de soluciones colaborativas en diferentes ámbitos sociales y
laborales.
El conjunto de estos datos evidencia una consolidación
progresiva de los métodos autocompositivos en la provincia de Río Negro,
reforzando alternativas al litigio tradicional que promueven la participación
activa de las personas involucradas en la búsqueda de soluciones, con especial
atención a la celeridad, el diálogo y el acceso igualitario a la justicia.
17 junio 2025
Río Negro