En un intento por acercar herramientas de apoyo a las juventudes, el Gobierno de Río Negro puso en marcha un dispositivo virtual de atención, escucha y orientación para adolescentes y jóvenes que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático. El servicio, bautizado como “Bancame en esta”, se ofrece por WhatsApp y apunta a garantizar un acceso ágil y sensible a la salud mental en todo el territorio provincial.
El dispositivo funciona a través del número 2920 292927, de lunes a viernes en el horario de 9 a 14, y está destinado a jóvenes a partir de los 13 años. Según confirmaron desde el Ministerio de Salud provincial, la propuesta forma parte del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos y fue presentada esta semana en General Roca, en el Auditorio del Museo Patagónico de Ciencias Naturales.
Fuentes oficiales indicaron que el objetivo central de “Bancame en esta” es reducir riesgos y daños asociados al consumo, promover espacios de contención y fomentar el desarrollo saludable en la adolescencia. La estrategia incluye escucha activa, orientación profesional y seguimiento de cada situación, desde una lógica accesible y no patologizante.
Durante el acto de presentación, estuvieron presentes los legisladores Natalia Reynoso y Fabián Zgaib, junto a representantes de los ministerios de Educación y Derechos Humanos, Seguridad y Justicia, y referentes institucionales del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y de la Universidad Nacional del Comahue. También participaron promotores juveniles y equipos técnicos que acompañarán la implementación del programa en distintos puntos de la provincia.
Desde la cartera sanitaria explicaron que el dispositivo fue diseñado como una herramienta directa de comunicación con jóvenes, considerando sus formas de vinculación digital, y se suma a otras líneas de acción orientadas a dar respuestas concretas frente a los consumos problemáticos. La ministra de Salud, Ana Senesi, remarcó que se trata de una política que busca “garantizar derechos, reducir estigmas y construir un Estado más cercano y sensible”.
Con este lanzamiento, Río Negro refuerza su red de servicios en salud mental comunitaria y continúa desarrollando intervenciones específicas para una franja etaria que requiere abordajes integrales, respetuosos de sus particularidades y en articulación con distintas áreas del Estado.
19 junio 2025
Río Negro